PDA

View Full Version : Son Mexicanos "machos light"



Gauthier
05-15-2014, 03:57 PM
http://img838.imageshack.us/img838/290/zjms.jpg (http://img838.imageshack.us/i/zjms.jpg/)

14/05/2014
Rolando Díaz Loving, académico distinguido del Departamento de Psicología de la Universidad Iberoamericana brindó la Conferencia "Psicología del mexicano", en el cual habló sobre el modelo del hombre mexicano y compartió los resultados de un estudio sobre machismo en jóvenes de secundaria.

El doctor Rolando Díaz Loving, académico distinguido del Departamento de Psicología de la Universidad Iberoamericana, visitó esta casa de estudios como parte del Programa de Excelencia Académica, que Fomento de Investigación y Cultura Superior AC (FICSAC), patronato económico y de desarrollo de la Ibero, realiza junto con la Vicerrectoría Académica para enriquecer a la universidad con la experiencia de diversos expertos.

El experto comentó que a pesar de ser autoritario con los inferiores, sumiso con sus superiores, dependiente, paternalista y centralista, el mexicano promedio se orienta al colectivismo, lo que significa que el bienestar del grupo le parece más importante que el del individuo.

En su Conferencia "Psicología del mexicano", Díaz Loving, quien ha sido presidente de la Sociedad Interamericana de Psicología, indicó que el mexicano se orienta al colectivismo (lo que se refleja en la importancia que tiene la familia), la automodificación, la abnegación y la obediencia afiliativa.

“En vez de ser autoafirmador e imponer su punto de vista, el mexicano es automodificador, es decir que prefiere cambiar o adaptarse para que los demás se sientan bien”, señaló el experto, quien también explicó que la obediencia afiliativa se relaciona con el afecto de los padres condicionado al buen comportamiento de sus hijos (“si no te portas bien, ya no te voy a querer”).

Con más de cien tesis dirigidas y en proceso, Rolando Díaz Loving añadió que paulatinamente ha surgido una especie de machismo light o benevolente en México.

El macho light, dijo el especialista, acepta que sus hijos lo cuestionen y que una mujer trabaje, pero al mismo tiempo mantiene la idea de que ésta es débil y dócil.


El machismo en México


En su ponencia, Díaz Loving, quien ha investigado el desarrollo de niños hiperactivos y sido consultor del Instituto Mexicano de Psiquiatría en el tema del consumo de alcohol y drogas y sus riesgos para la salud familiar, también compartió los resultados de un estudio sobre machismo realizado entre jóvenes de secundarias laicas.

Según los resultados obtenidos, más de 30 por ciento de los jóvenes de secundaria opinan que los hombres son quienes deben “llevar los pantalones en la familia” y 40 por ciento opina que el mejor lugar para las mujeres es el hogar.

De los jóvenes encuestados, 20 por ciento señaló preferir a una “mujer dócil” como pareja, mientras que 50 por ciento indicó que le gustaría casarse con una mujer virgen.

Además de la virginidad, para los jóvenes de secundaria es muy importante que la mujer obedezca a sus padres y sea leal a su familia, según dejaron ver 90 por ciento de los participantes en el estudio.

En caso de desobedecer las premisas socioculturales y “deshonrar” a su familia (perder la virginidad o ser promiscua), la mujer debe ser castigada severamente, opinó 5.20 por ciento. De la misma forma, los hombres que “deshonren” a su familia (al ser homosexuales) también merecen castigo, arrojaron los resultados de la investigación del también catedrático de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México.

http://noticias.universia.net.mx/actualidad/noticia/2014/05/14/1096654/mexicano-caracteriza-machismo-light.html

Armand_Duval
07-10-2014, 04:15 AM
Compadre, compadre....!!.

http://img.desmotivaciones.es/201202/compadrehuevos.jpg