PDA

View Full Version : Que piensan Uds. sobre el crecimiento del idioma castellano y la poblacion hispana en EEUU?



Tooting Carmen
07-18-2018, 09:30 PM
Vamos a conversar sobre el tema.:)

B01AB20
07-18-2018, 10:15 PM
Yo me lo miro desde muy lejos y con poco interés personal en el asunto. Como dicen en catalán, 'ja s'ho faran', que se traduciría como 'es asunto suyo, no mio'.
Aunque siendo USA un pais tan importante lo que pase allí tiene mas importancia que si pasara en otro pais.

Los casos de el suroeste, desde california hasta texas, y de florida, parecen bastante diferentes, con diferentes poblaciones de origen hispano y diferentes modos de integrarse, o no, en los USA.
Ante tanto crecimiento supongo que mas pronto que tarde habrá una reacción anti hispana en USA, si no la está habiendo ya, para hacer el inglés obligatorio en todos los ámbitos y reducir la influencia del castellano lo mas posible.
Yo creo que el monolinguismo es lo mas deseable para una sociedad cohesionada y civilmente sana y unida.

Smaug
07-18-2018, 10:56 PM
I don't care.

Carlito's Way
07-19-2018, 01:46 AM
es lo mejor que le ha podido pasar en este pais, vamos a hacer la mayoria y los blanquitos los minoriaaaaa, dios asi lo quiso

Costas
07-19-2018, 03:48 AM
Umm de cierta forma lo considero positivo porque profesionalmente hablar castellano ahora es mucho más valorable e importante que hace diez o veinte años. En este sentido, el castellano de cierta forma se está acercando al francés en términos de cuán útil es laboralmente tenerlo como primer o segundo idioma.

Ahora bien, sí creo que para Chile como país no le influye mucho en ambientes más "coloquiales" porque el dialecto que nosotros hablamos es muy distinto del que hablan en México, Colombia, Rep. Dominicana o los países más conocidos en USA.

De hecho, cuando fui a Boston me tocó un Uber de esos compartidos donde el chofer era de Guatemala, y los otros dos dudes eran de México y El Salvador. Literalmente ninguno me entendía muy bien e incluso el chofer en un momento pensó que le estaba mintiendo y que en verdad yo no hablaba castellano.

También el weón era tan ignorante que me dijo que yo no era chileno porque no decía "che" y según él los chilenos decíamos "che" (?).

Fuera de lo imbécil que obviamente era este tipo, de cierta forma refleja lo distinto que es nuestro dialecto del que hablan en el resto de América Latina. De hecho, Chile para mí es el único país "no agrupable" (algunos van a decir México pero el acento sur de México suena bastante centroamericano) en términos de acentos.

Pero sí, como dije, en términos netamente laborales es positivo para mí personalmente.

Carlito's Way
07-19-2018, 05:38 AM
Umm de cierta forma lo considero positivo porque profesionalmente hablar castellano ahora es mucho más valorable e importante que hace diez o veinte años. En este sentido, el castellano de cierta forma se está acercando al francés en términos de cuán útil es laboralmente tenerlo como primer o segundo idioma.

Ahora bien, sí creo que para Chile como país no le influye mucho en ambientes más "coloquiales" porque el dialecto que nosotros hablamos es muy distinto del que hablan en México, Colombia, Rep. Dominicana o los países más conocidos en USA.

De hecho, cuando fui a Boston me tocó un Uber de esos compartidos donde el chofer era de Guatemala, y los otros dos dudes eran de México y El Salvador. Literalmente ninguno me entendía muy bien e incluso el chofer en un momento pensó que le estaba mintiendo y que en verdad yo no hablaba castellano.

También el weón era tan ignorante que me dijo que yo no era chileno porque no decía "che" y según él los chilenos decíamos "che" (?).

Fuera de lo imbécil que obviamente era este tipo, de cierta forma refleja lo distinto que es nuestro dialecto del que hablan en el resto de América Latina. De hecho, Chile para mí es el único país "no agrupable" (algunos van a decir México pero el acento sur de México suena bastante centroamericano) en términos de acentos.

Pero sí, como dije, en términos netamente laborales es positivo para mí personalmente.

bueno hay mas que un acento en el sur de mexico, mi acento no se escucha para nada como los acentos en centroamerica

pero si estoy de acuerdo contigo con el acento chileno, se me hace muy distinto y casi unico, pero a la vez es muy similar al acento andaluz, solo que el acento chileno tiene frases distintas pero cuando veo video de la clase media y alta de chile, ve lo similar que es al andaluz, incluso para mi es el acento que mas similar es al andaluz

son chilenas ellas? aunque el titulo dice que son chilenas pero su acento es tan andaluz que me soprende cuando vi este video

https://www.youtube.com/watch?v=PosT3ktwFn8

Annie999
07-19-2018, 01:52 PM
Es algo que no me interesa.


es lo mejor que le ha podido pasar en este pais, vamos a hacer la mayoria y los blanquitos los minoriaaaaa, dios asi lo quiso
Y vos claramente no sabes ni hablar español y te jactas de ello? Primero aprende a hablar correctamente.

Heather Duval
07-19-2018, 02:43 PM
Third World language

perikolez
07-19-2018, 04:43 PM
Estados Unidos es un país angloparlante, y el castellano no deja de ser un idioma de inmigrantes allí, y encima pobres. En el suroeste de los EEUU si que había un población hispanoparlante, pero lo tejanos o los nuevomexicanos se anglicizaron durante el siglo XX, y ahora la gran mayoría de los hispanos descendientes de los antiguos pobladores del suroeste de los EEUU son monolingues en ingles. Además tampoco veo a los descendientes de inmigrantes mexicanos alla muy fieles linguisticamente. La mayoría de los nietos de inmigrantes mexicanos parecen saber tanto castellano como un blanco estadounidense promedio.

Carlito's Way
07-19-2018, 06:03 PM
Es algo que no me interesa.


Y vos claramente no sabes ni hablar español y te jactas de ello? Primero aprende a hablar correctamente.

lo se hablar, que no lo sepa escribir bien no quiere decir nada
ademas lo hablo mejor que tu, mejor acento, no como el acento de urguay que es super horrible, se escuchan como peruanos, o sea como medio llorones, como que estan apunto de llorar hahahahaha

Costas
07-20-2018, 03:59 AM
bueno hay mas que un acento en el sur de mexico, mi acento no se escucha para nada como los acentos en centroamerica

pero si estoy de acuerdo contigo con el acento chileno, se me hace muy distinto y casi unico, pero a la vez es muy similar al acento andaluz, solo que el acento chileno tiene frases distintas pero cuando veo video de la clase media y alta de chile, ve lo similar que es al andaluz, incluso para mi es el acento que mas similar es al andaluz

son chilenas ellas? aunque el titulo dice que son chilenas pero su acento es tan andaluz que me soprende cuando vi este video

https://www.youtube.com/watch?v=PosT3ktwFn8

Aaa claro me imagino que hay varios.. pero yo pensaba más bien Chiapas etc. porque tú erís de Veracruz o no?? Cuando digo "sur" como que no me imagino esa zona jaja

Ummm o sea sí obvio que es parecido porque nos comemos las "S" finales y en general también las "D" como la letra "D" en "helado".. pero también hay diferencias, por ejemplo en Chile nadie tiene la "Z" que tienen los andaluces, excepto algunos acentos demasiado campesinos de la zona central y del sur de Chile

---

Sobre el video, sí jaja son todas muy chilenas.. ese es el acento típico de la gente más "educada" de Santiago/Viña del Mar. Casi todo el mundo que conozco habla así.

A mí se me ha neutralizado un poco el acento pero sólo porque hablo mucho inglés en el día a día (un tercio de mis amigos en Santiago son ingleses o americanos)

Isleño
07-25-2018, 09:42 AM
Me gusta que haya mas gente de herencia hispana en los Estados Unidos y hay mas gente hablando español (castellano). Sin embargo, estoy a favor de que la gente venga aquí legalmente en lugar de ilegalmente. Desearía que más canarios y otros españoles vinieran aquí.

Weiss
07-25-2018, 09:45 AM
EEUU es un chiste de pais, no tienen una identidad definida, y cuando alguien trata de definirla le llaman racista. Por mi que me le den el poder del pais a los negros y a los chipis para que lo conviertan en un fumadero de crack lleno de pandillas, no seria muy distinto del pais actual igualmente

Tooting Carmen
08-03-2018, 06:46 PM
Alguien mas?

CryoLava201819
08-04-2018, 05:51 AM
Here in Peru we're trying to get rid of the spanish language. The US should do the same.

Maguzanci
08-19-2018, 05:19 PM
Here in Peru we're trying to get rid of the spanish language. The US should do the same.

Is this really true? Is Quechua and Aymara being promoted instead?

perikolez
08-19-2018, 06:24 PM
Is this really true? Is Quechua and Aymara being promoted instead?

I dont think that it is true. Spanish is the main language even in Evo´s Bolivia. The least spanish speaking in hispanic America would be Paraguay

Tooting Carmen
09-21-2018, 03:30 PM
Alguien mas?

Marinus
09-21-2018, 09:04 PM
Esto no me afecta directamente, pero ver el lenguaje de los padres fundadores y la cultura central de los Estados Unidos siendo reemplazado, o al menos perdiendo terreno, me entristece.

tekken999
09-22-2018, 04:11 AM
Esto no me afecta directamente, pero ver el lenguaje de los padres fundadores y la cultura central de los Estados Unidos siendo reemplazado, o al menos perdiendo terreno, me entristece.
Es dudoso que pasará eso. Hay unos inmigrantes que se desplazan a los EEUU y los niños que nacen por allá suelen adaptarse a la cultura american y se ponen americanizados sin problemas. Incluso sin aprender la lengua de su familia hispana en algunos casos. Los latinos tienden a intregrase a la sociedad ajena más de lo que jamás pudieron los musulmanes de Europa

Joso
09-22-2018, 04:18 AM
That is good

Lafaur
09-24-2018, 04:40 PM
It's always a linguistic eargasm to hear Salvadoran, Guatemalan and Mexican dishwashers on the inbound to Boston speaking about how the would fight everyone at their workplaces

Black Panther
09-24-2018, 08:34 PM
Indifferent.

Ruggery
09-25-2018, 03:31 AM
Esto no me afecta directamente, pero ver el lenguaje de los padres fundadores y la cultura central de los Estados Unidos siendo reemplazado, o al menos perdiendo terreno, me entristece.

Ellos deberían luchar para que eso no pase, no veo a las personas francesas tratando de desplazar al ingles en otras partes de Canada como lo hacen los mexicanos y otros latinoamericanos y creo que tampoco los anglo-canadienses traten de desplazar el frances de quebec.

Smitty
09-25-2018, 04:08 AM
Es dudoso que pasará eso. Hay unos inmigrantes que se desplazan a los EEUU y los niños que nacen por allá suelen adaptarse a la cultura american y se ponen americanizados sin problemas. Incluso sin aprender la lengua de su familia hispana en algunos casos. Los latinos tienden a intregrase a la sociedad ajena más de lo que jamás pudieron los musulmanes de Europa

Pero en visto de las grandes cantidades de inmigrantes hispanohablantes, es cada día más fácil no aprender el inglés, aún a pesar de nacer aquí. Cuando hay tanta gente que habla el castellano, ¿qué razón existe para cambiarse de idioma? Seguro que hay enclaves en las cuales toda la comunidad habla como si viviera todavía en Latinoamérica, tal como hay tales enclaves de hablantes de idiomas asiáticos.

Smitty
09-25-2018, 04:13 AM
Por supuesto, me enfada muchísimo. Eso no falta decirse. Cualquiera persona que ha leído mis opiniones aquí ya lo sabe. Es un solo aspecto del plan izquierdista de destrozar nuestra cultura y reemplazarnos con gente más "agradable".

B01AB20
09-25-2018, 05:46 PM
Pero en visto de las grandes cantidades de inmigrantes hispanohablantes, es cada día más fácil no aprender el inglés, aún a pesar de nacer aquí. Cuando hay tanta gente que habla el castellano, ¿qué razón existe para cambiarse de idioma? Seguro que hay enclaves en las cuales toda la comunidad habla como si viviera todavía en Latinoamérica, tal como hay tales enclaves de hablantes de idiomas asiáticos.

El Cenizo, sin ir mas lejos.


https://www.youtube.com/watch?v=168xaJik4t8&t=126s

Incal
09-25-2018, 05:53 PM
Más hispanos y Estados Unidos se parecerá más a hispano América, o sea se va a ir yendo un poquito más a la mierda...

RMuller
09-25-2018, 10:39 PM
Pero en visto de las grandes cantidades de inmigrantes hispanohablantes, es cada día más fácil no aprender el inglés, aún a pesar de nacer aquí. Cuando hay tanta gente que habla el castellano, ¿qué razón existe para cambiarse de idioma? Seguro que hay enclaves en las cuales toda la comunidad habla como si viviera todavía en Latinoamérica, tal como hay tales enclaves de hablantes de idiomas asiáticos.

That only happens among illegal and legal immigrants.Even the children of illegal immigrants speak mostly English outside their home.
Gringos think recent illegal and legal immigrants represent American born -Hispanics .

http://assets.pewresearch.org/wp-content/uploads/sites/12/2015/03/FT_15.03.23_bilingual.png

http://assets.pewresearch.org/wp-content/uploads/sites/7/2016/04/PH_2016-04-20_LatinoYouth-07.png

Cristiano viejo
09-25-2018, 10:43 PM
Me parece genial.

RMuller
09-25-2018, 10:53 PM
The Spanish language is not an alien language in the USA like Chinese,Guajrati, Arab,Italian,Russian,Polish,Ukranian etc.

Spanish was spoken in what is now the USA before the English arrived. Spanish has been spoken in Alta California
,Tejas,Arizona,Nuevo Mexico,Louisiana,Colorado,Florida,Nevada,Utah for 3-4 centuries etc. Large American cities with Spanish names like Los Angeles,San Diego,San Antonio,San Francisco,El Paso,San Jose,Las Vegas,Albuquerque.

Many other cities,towns,streets,boulevards,roads etc are in Spanish.

Kamal900
09-25-2018, 10:58 PM
The Spanish language is not an alien language in the USA like Chinese,Guajrati, Arab,Italian,Russian,Polish,Ukranian etc.

Spanish was spoken in what is now the USA before the English arrived. Spanish has been spoken in Alta California
,Tejas,Arizona,Nuevo Mexico,Louisiana,Colorado,Florida,Nevada,Utah for 3-4 centuries etc. Large American cities with Spanish names like Los Angeles,San Diego,San Antonio,San Francisco,El Paso,San Jose,Las Vegas,Albuquerque.

Many other cities,towns,streets,boulevards,roads etc are in Spanish.

Basically this.

Ruggery
09-26-2018, 12:46 AM
Me parece genial.

Dirias lo mismo si el idioma del Al-Andalus regresara.Y esta pasando.

Cristiano viejo
09-26-2018, 12:50 AM
Dirias lo mismo si el idioma del Al-Andalus regresara.Y esta pasando.

Deja de poner ejemplos estúpidos. El árabe nunca fue el idioma de la península Ibérica.

Ruggery
09-26-2018, 12:51 AM
Deja de poner ejemplos estúpidos. El árabe nunca fue el idioma de la península Ibérica.

El de Estados Unidos(original) tampoco fue el español.

Cristiano viejo
09-26-2018, 12:58 AM
El de Estados Unidos(original) tampoco fue el español.

No es mi culpa que los indios allí hablen español y no nahuatl o aimara :rolleyes:

Ruggery
09-26-2018, 01:04 AM
No es mi culpa que los indios allí hablen español y no nahuatl o aimara :rolleyes:

Esos indios son el legado que dejo la cultura Española en México ahora vos imagina que esos indios inmigraran en gran cantidad a España como lo hacen en Estados Unidos y no solo a California o Texas sino a todo el país.Te alegrarías?

Cristiano viejo
09-26-2018, 01:07 AM
Esos indios son el legado que dejo la cultura Española en México ahora vos imagina que esos indios inmigraran en gran cantidad a España como lo hacen en Estados Unidos y no solo a California o Texas sino a todo el país.Te alegrarías?

Ya lo hacen, y no, no me alegra. Tú tienes que saber separar entre conquistar y simplemente invadir pacíficamente como hacen hoy día los indios con el consentimiento de los políticos vendidos.

Ruggery
09-26-2018, 01:36 AM
Ya lo hacen, y no, no me alegra. Tú tienes que saber separar entre conquistar y simplemente invadir pacíficamente como hacen hoy día los indios con el consentimiento de los políticos vendidos.

Bueno al menos entedes un poco lo que digo,y se cual es la diferencia pero vos te alegras de que esas personas invadan y sobrepongan su cultura por encima de la ya esta establecida en ese lugar encima de que ni siquiera son los españoles castellanos los que lo hacen, eso es como si los franceses se alegren de que los franco-africanos invadan tu país o cualquier otro donde la cultura francesa no existe/domine.

Smitty
09-26-2018, 03:22 AM
That only happens among illegal and legal immigrants.Even the children of illegal immigrants speak mostly English outside their home.
Gringos think recent illegal and legal immigrants represent American born -Hispanics .

http://assets.pewresearch.org/wp-content/uploads/sites/12/2015/03/FT_15.03.23_bilingual.png

http://assets.pewresearch.org/wp-content/uploads/sites/7/2016/04/PH_2016-04-20_LatinoYouth-07.png

Because at the moment there is still a motivation to assimilate and learn English. English is still the most-used language, especially in schools, and you can't really get anywhere without it. But as Latin American communities grow, that becomes less the case. At some point, you all outnumber us, you set the rules (official or otherwise), and it's to our advantage to learn Spanish, not the other way around. Can assimilation keep up with immigration? That's the question. Of course, assimilation is a secondary concern to me. America as we know it will fall, whether you all adopt our language or not.

And this doesn't even address the fact that Latin Americans have no desire to assimilate. You get your bloody ballots in Spanish now. Latin Americans want America to be Latin America. That's the crux of the issue.

Smitty
09-26-2018, 03:25 AM
The Spanish language is not an alien language in the USA like Chinese,Guajrati, Arab,Italian,Russian,Polish,Ukranian etc.

Spanish was spoken in what is now the USA before the English arrived. Spanish has been spoken in Alta California
,Tejas,Arizona,Nuevo Mexico,Louisiana,Colorado,Florida,Nevada,Utah for 3-4 centuries etc. Large American cities with Spanish names like Los Angeles,San Diego,San Antonio,San Francisco,El Paso,San Jose,Las Vegas,Albuquerque.

Many other cities,towns,streets,boulevards,roads etc are in Spanish.

Key words bolded. You all conveniently ignore what a nation is.

RMuller
09-26-2018, 10:18 PM
Key words bolded. You all conveniently ignore what a nation is.

Spanish was the first European language spoken in the Southwest and Florida. I don't think you would be complaining if it was Italian or German .

RMuller
09-26-2018, 10:26 PM
double post

Cristiano viejo
09-26-2018, 11:24 PM
Bueno al menos entedes un poco lo que digo,y se cual es la diferencia pero vos te alegras de que esas personas invadan y sobrepongan su cultura por encima de la ya esta establecida en ese lugar encima de que ni siquiera son los españoles castellanos los que lo hacen, eso es como si los franceses se alegren de que los franco-africanos invadan tu país o cualquier otro donde la cultura francesa no existe/domine.

¿Por encima de la ya establecida, dices? no sé si lo sabes pero ellos ya vivían allí cuando los yankees decidieron robar esas tierras a México. Fueron los yankees los que superpusieron su cultura.

Ruggery
09-26-2018, 11:36 PM
¿Por encima de la ya establecida, dices? no sé si lo sabes pero ellos ya vivían allí cuando los yankees decidieron robar esas tierras a México. Fueron los yankees los que superpusieron su cultura.

Si, pero no hablo de California o Texas la cual yo estoy de acuerdo que hicieron mal pero esas cosa quedaron en el pasado, no tenemos nosotros porque hacer las misma cosas que hicieron ellos. Lugares como New York , Atlanta,Washington, Virginia también se están llenando de hispanoamericanos.

Cristiano viejo
09-26-2018, 11:40 PM
Si, pero no hablo de California o Texas la cual yo estoy de acuerdo que hicieron mal pero esas cosa quedaron en el pasado, no tenemos nosotros porque hacer las misma cosas que hicieron ellos. Lugares como New York , Atlanta,Washington, Virginia también se están llenando de hispanoamericanos.

¿Se supone que tengo que preocuparme por ellos? por los yankees, digo.

Ruggery
09-26-2018, 11:42 PM
¿Se supone que tengo que preocuparme por ellos? por los yankees, digo.

No, eso es solo problemas de los Yankees y ellos solos deben resolverlos.

Cristiano viejo
09-26-2018, 11:49 PM
No, eso es solo problemas de los Yankees y ellos solos deben resolverlos.

Pues ya está, que lo resuelvan si pueden.
Mientras tanto, si mi idioma sigue creciendo mundialmente, me parecerá siempre genial.

Ruggery
09-26-2018, 11:55 PM
Pues ya está, que lo resuelvan si pueden.
Mientras tanto, si mi idioma sigue creciendo mundialmente, me parecerá siempre genial.

Después no te quejes de que nosotros no hablamos español sino idioma panchito.

Cristiano viejo
09-26-2018, 11:57 PM
Después no te quejes de que nosotros no hablamos español sino idioma panchito.

Es cierto. Lo habláis a vuestra manera panchita y oralmente la mitad de lo que decís ni se os entiende.
Pero eh, aquí en España nos pasa lo mismo con los andaluces :laugh:

Ruggery
09-27-2018, 12:00 AM
Es cierto. Lo habláis a vuestra manera panchita y oralmente la mitad de lo que decís ni se os entiende.
Pero eh, aquí en España nos pasa lo mismo con los andaluces :laugh:

Entonces que prefieres el idioma panchito o el ingles?

Cristiano viejo
09-27-2018, 12:02 AM
Entonces que prefieres el idioma panchito o el ingles?

El panchito, por supuesto. Me recuerda cómo mi país conquistó y colonizó América :victory0:

Ruggery
09-27-2018, 12:06 AM
El panchito, por supuesto. Me recuerda cómo mi país conquistó y colonizó América :victory0:

Entonces te debe gustar también el doblaje panchito.

https://www.youtube.com/watch?v=aaYBwjrzXKQ

Cristiano viejo
09-27-2018, 12:08 AM
Entonces te debe gustar también el doblaje panchito

No. Pero obviamente cualquier película mundial es traducida al castellano de España. Aquí no vemos películas dobladas en panchito.

Joso
09-27-2018, 12:08 AM
Entonces te debe gustar también el doblaje panchito.

https://www.youtube.com/watch?v=aaYBwjrzXKQ

Por que hispanicos son llamados de "panchitos"? Por causa de Pancho Villa?

Ruggery
09-27-2018, 12:15 AM
Por que hispanicos son llamados de "panchitos"? Por causa de Pancho Villa?

Es un apodo gracioso que utilizan los españoles para llamar a los latinoamericanos generalmente a los que tiene aspecto mestizo, aunque muchos españoles también utilizan la palabra panchito para insultar.

Ruggery
09-27-2018, 12:16 AM
No. Pero obviamente cualquier película mundial es traducida al castellano de España. Aquí no vemos películas dobladas en panchito.

Si te digo la verdad,son mejores las películas en audio original.

Joso
09-27-2018, 12:19 AM
Es una apodo gracioso que utilizan los españoles para llamar a los latinoamericanos generalmente a los que tiene aspecto mestizo, aunque muchos españoles también utilizan la palabra panchito para insultar.

Si, pero por que la palabra utilizan la "panchito" para esto?

Ruggery
09-27-2018, 12:21 AM
Si, pero por que la palabra utilizan la "panchito" para esto?

Vos te referis al origen de la palabra? ni idea pregúntale a CV.

Smitty
09-27-2018, 02:40 AM
Spanish was the first European language spoken in the Southwest and Florida. I don't think you would be complaining if it was Italian or German .

Sure, I would. The Poles here in Chicago speak Polish everywhere, and you think that doesn't bother me? Like I have some special animus against Spanish? Believe me, any distaste I have for it is born of unassimilated Latin American immigrants.

And it was the first European language spoken in what is now the US, but it is not the first European language spoken in the US. That is the key difference that is being elided here.

Smitty
09-27-2018, 02:48 AM
Pues ya está, que lo resuelvan si pueden.
Mientras tanto, si mi idioma sigue creciendo mundialmente, me parecerá siempre genial.

Y sabes, esto es otro punto en el cual no estamos de acuerdo. No me gusta ver que el inglés crezca a costa de otros idiomas. La globalización ha tenido tanto efecto ya, ¿por qué me daría satisfacción ver una de las lenguas más habladas del mundo crecer aún más? El patriotismo español es algo que incluso yo, como estadounidense, no entiendo. Parece tan ciego como el de mis compatriotas, y el suyo es bien conocido de verdad.

Ruggery
09-27-2018, 03:02 AM
Y sabes, esto es otro punto en el cual no estamos de acuerdo. No me gusta ver que el inglés crezca a costa de otros idiomas. La globalización ha tenido tanto efecto ya, ¿por qué me daría satisfacción ver una de las lenguas más habladas del mundo crecer aún más? El patriotismo español es algo que incluso yo, como estadounidense, no entiendo. Parece tan ciego como el de mis compatriotas, y el suyo es bien conocido de verdad.

No entedes tu propio patriotismo?No estas orgulloso de tu lengua inglesa?

Smitty
09-27-2018, 04:27 AM
No entedes tu propio patriotismo?No estas orgulloso de tu lengua inglesa?

Por supuesto que sí. Estoy muy orgulloso tan de mi país como de mi idioma. Pero no entiendo el patriotismo ciego, el que cree que su país, su pueblo, es el mejor de todos en todos ámbitos, que ve solo lo que afecte su propio país, solo lo que provenga de su propio país, que quiere el avance de su país a cualquier costa - en breve, el patriotismo que el mundo atribuye a mi gente con gran frecuencia y con gran desprecio. Y el de que me he dado cuenta a menudo en mis tratados con españoles. De verdad, no quiero que más gente hable inglés. No quiero que otras culturas disminuyan para avanzar la globalización, la cual es la única razón para lo común que se habla inglés. Preferiría que otros pueblos retuvieran sus propias culturas, y nosotros la nuestra. La variedad es interesante y vale protegerse.

Smitty
09-27-2018, 04:30 AM
..

Ruggery
09-27-2018, 04:33 AM
Por supuesto que sí. Estoy muy orgulloso tan de mi país como de mi idioma. Pero no entiendo el patriotismo ciego, el que cree que su país, su pueblo, es el mejor de todos en todos ámbitos, que ve solo lo que afecte su propio país, solo lo que provenga de su propio país, que quiere el avance de su país a cualquier costa - en breve, el patriotismo que el mundo atribuye a mi gente con gran frecuencia y con gran desprecio. Y el de que me he dado cuenta a menudo en mis tratados con españoles. De verdad, no quiero que más gente hable inglés. No quiero que otras culturas disminuyan para avanzar la globalización, la cual es la única razón para lo común que se habla inglés. Preferiría que otros pueblos retengan sus propias culturas, y nosotros la nuestra. La variedad es interesante y vale protegerse.

Entonces deberías decirle a tus compatriotas que cuando viajen a un país donde no se hable ingles que ellos aprendan el idioma por ejemplo si visitan España o México ellos deberían aprender el idioma español al igual que nosotros hacemos cuando visitamos tu país o cualquier país de habla inglesa:thumb001:

Smitty
09-27-2018, 04:39 AM
Entonces deberías decirle a tus compatriotas que cuando viajen a un país donde no se hable ingles que ellos aprendan el idioma por ejemplo si visitan España o México ellos deberían aprender el idioma español al igual que nosotros hacemos cuando visitamos tu país o cualquier país de habla inglesa:thumb001:

Sí, tienes razón, aunque el turismo no me molesta mucho. Pero reconozco que los estadounidenses se conocen por no preocuparse por otros idiomas y por esperar que todo el mundo les entiendan. Disculpa. El problema es que no conozco a mucha gente que viajen en el extranjero. Es un lujo para los ricos. Seguro que yo nunca viajaré ni siquiera a Canadá.

Ruggery
09-27-2018, 04:44 AM
Sí, tienes razón, aunque el turismo no me molesta mucho. Pero reconozco que los estadounidenses se conocen por no preocuparse por otros idiomas y por esperar que todo el mundo les entiendan. Disculpa. El problema es que no conozco a mucha gente que viajen en el extranjero. Es un lujo para los ricos. Seguro que yo nunca viajaré ni siquiera a Canadá.

La gente de clase media no tiene dinero para viajar? Entiendo que tal ves no viajen mucho por el tiempo pero dudo que sea por el dinero a menos que el sueldo sea muy bajo yo creo que si pueden viajar.

Smitty
09-27-2018, 05:26 AM
La gente de clase media no tiene dinero para viajar? Entiendo que tal ves no viajen mucho por el tiempo pero dudo que sea por el dinero a menos que el sueldo sea muy bajo yo creo que si pueden viajar.

Puede ser. Pero es mucho más común viajar dentro del país. Hay alguna distancia entre EEUU y la mayoría de otros países, como ya sabes.

Ruggery
09-27-2018, 05:33 AM
Puede ser. Pero es mucho más común viajar dentro del país. Hay alguna distancia entre EEUU y la mayoría de otros países, como ya sabes.

Fuera de los Estados Unidos cuales son los países que mas visitan las personas estadounidense?

Smitty
09-27-2018, 05:37 AM
Fuera de los Estados Unidos cuales son los países que mas visitan las personas estadounidense?

No estoy seguro. Tendría que buscarlo. Adivinaría México y los países del Caribe. También Inglaterra, Francia e Italia, pero obviamente costaría más viajar a Europa. Hay cruceros caribeños algo baratos, y esos son los que hacen las clases más bajas.

Ruggery
09-27-2018, 05:47 AM
No estoy seguro. Tendría que buscarlo. Adivinaría México y los países del Caribe. También Inglaterra, Francia e Italia, pero obviamente costaría más viajar a Europa. Hay cruceros caribeños algo baratos, y esos son los que hacen las clases más bajas.

Y no Canada?

Smitty
09-27-2018, 05:50 AM
Y no Canada?

Probablemente, sí. ¿Pero hay algo que hacer allí? :) No sé. Me parece igual que acá.

RMuller
09-27-2018, 05:55 AM
Fuera de los Estados Unidos cuales son los países que mas visitan las personas estadounidense?

Easily Mexico,maybe next Canada and England.

Ruggery
09-27-2018, 05:56 AM
Probablemente, sí. ¿Pero hay algo que hacer allí? :) No sé. Me parece igual que acá.

Visitar las cataratas del Niagara y Quebec dicen que es la región mas europea de todo el continente americano.

Jalapeña
10-05-2018, 01:39 AM
Bueno.. No tiego mucho que decir

Cristiano viejo
10-05-2018, 05:06 PM
Visitar las cataratas del Niagara y Quebec dicen que es la región mas europea de todo el continente americano.

Para visitar las cataratas del Niágara no hace falta salir de Estados Unidos, buey.

Ruggery
10-05-2018, 06:41 PM
Para visitar las cataratas del Niágara no hace falta salir de Estados Unidos, buey.

Uno de los lados de las cataratas esta en Estados Unidos el otro esta en Canada.

Cristiano viejo
10-05-2018, 08:49 PM
Uno de los lados de las cataratas esta en Estados Unidos el otro esta en Canada.

Por eso lo digo. No hace falta visitar Canadá para verlas.
Yo odio Estados Unidos a pesar de haber nacido allí y tener familia en Lousiana, que son de allí desde incluso antes de que los Yankees la robaran, pero la geografía americana es de lo mejor que hay en el mundo.

Ruggery
10-05-2018, 09:06 PM
Por eso lo digo. No hace falta visitar Canadá para verlas.
Yo odio Estados Unidos a pesar de haber nacido allí y tener familia en Lousiana, que son de allí desde incluso antes de que los Yankees la robaran, pero la geografía americana es de lo mejor que hay en el mundo.

Naciste en US eso significa que tenes doble nacionalidad.Cuantos años tenias cuando te mudaste a España?
Si Estados Unidos geográficamente es muy diverso parece una mezcla de toda Europa y partes de Africa ademas se puede conseguir trabajo fácil allí y hay mucha tierra.

Neogranadino
10-06-2018, 10:29 PM
Naciste en US eso significa que tenes doble nacionalidad.Cuantos años tenias cuando te mudaste a España?
Si Estados Unidos geográficamente es muy diverso parece una mezcla de toda Europa y partes de Africa ademas se puede conseguir trabajo fácil allí y hay mucha tierra.

Wow, no sé si se le pueda considerar criollo a Cristiano (es decir, un español americano). También me ha dado curiosidad, aunque de seguro ha vivido toda su vida en España así que quizás no es gran cosa.

Ruggery
10-06-2018, 10:57 PM
Wow, no sé si se le pueda considerar criollo a Cristiano (es decir, un español americano). También me ha dado curiosidad, aunque de seguro ha vivido toda su vida en España así que quizás no es gran cosa.

CV, Isleño y Coronel Frank Grimes son 3 españoles nacidos en USA, los 2 primeros se identifican como españoles mientras que el ultimo se considera
español americano.

Tooting Carmen
10-06-2018, 11:00 PM
CV, Isleño y Coronel Frank Grimes son 3 españoles nacidos en USA, los 2 primeros se identifican como españoles mientras que el ultimo se considera
español americano.

Isleno tambien se identifica como espanol-americano.

skain
10-06-2018, 11:27 PM
It looks like California is turning into Mexican territory. Because the whites are coming out of there. https://www.theapricity.com/forum/showthread.php?261995-Mexican-man-says-white-and-black-people-disappearing-from-Cali-starring&highlight=Mexican

Ruggery
10-06-2018, 11:32 PM
Isleno tambien se identifica como espanol-americano.

El ya ha mencionada que primero se siente canario y español.

Tooting Carmen
11-19-2018, 10:11 PM
Alguien mas?

Erronkari
11-19-2018, 10:26 PM
Por eso lo digo. No hace falta visitar Canadá para verlas.
Yo odio Estados Unidos a pesar de haber nacido allí y tener familia en Lousiana, que son de allí desde incluso antes de que los Yankees la robaran, pero la geografía americana es de lo mejor que hay en el mundo.

¿Naciste en los Estados Unidos? Juro que no lo sabía...

Cristiano viejo
11-19-2018, 10:55 PM
¿Naciste en los Estados Unidos? Juro que no lo sabía...

Sí, en la mismísima Lousiana.

B01AB20
11-19-2018, 11:10 PM
Sí, en la mismísima Lousiana.

En la rivera del Michichipi por lo menos. :cool:

Cristiano viejo
11-19-2018, 11:16 PM
En la rivera del Michichipi por lo menos. :cool:

Por lo menos.

Esta noche cruzamos el Misisipi :D

Tooting Carmen
12-31-2018, 11:52 PM
Alguien mas?

Tooting Carmen
01-22-2019, 07:21 PM
El sitio de web Ethnologue justamente dice que los Estados Unidos ahora tiene mas hispanohablantes nativos que Espana misma (43,200,000 contra 42,700,000). Cuando se anade los que han aprendido el castellano como segunda lengua en los dos paises, la disparidad es aun mas grande (58,200,000 contra 46,380,000). En fin, hoy en dia el EEUU es el segundo pais hispanohablante del mundo tras solamente Mexico!
https://www.ethnologue.com/language/spa

B01AB20
01-22-2019, 07:32 PM
El sitio de web Ethnologue justamente dice que los Estados Unidos ahora tiene mas hispanohablantes nativos que Espana misma (43,200,000 contra 42,700,000). Cuando se anade los que han aprendido el castellano como segunda lengua en los dos paises, la disparidad es aun mas grande (58,200,000 contra 46,380,000). En fin, hoy en dia el EEUU es el segundo pais hispanohablante del mundo tras solamente Mexico!
https://www.ethnologue.com/language/spa

Pues nada, a ver cuando alcanza el primer puesto. ;)

Tooting Carmen
01-22-2019, 07:40 PM
Pues nada, a ver cuando alcanza el primer puesto. ;)

Que piensas que va a pasar primero: que la India superara a los Estados Unidos como el pais que tiene mas anglohablantes del mundo (vea mi otro hilo sobre el tema), o que los Estados Unidos superaran a Mexico como el pais que tiene mas hispanohablantes del mundo?

B01AB20
01-22-2019, 08:11 PM
Que piensas que va a pasar primero: que la India superara a los Estados Unidos como el pais que tiene mas anglohablantes del mundo (vea mi otro hilo sobre el tema), o que los Estados Unidos superaran a Mexico como el pais que tiene mas hispanohablantes del mundo?

jaja... pues ni pajolera idea.

Hay que tener datos y hacer proyecciones estadísticas a futuro sobre poblaciones y uso de determinada lengua en determinado entorno.

Pero supongo que USA nunca superará a Méjico en número de hispanohablantes, me parece imposible.

perikolez
01-22-2019, 08:45 PM
jaja... pues ni pajolera idea.

Hay que tener datos y hacer proyecciones estadísticas a futuro sobre poblaciones y uso de determinada lengua en determinado entorno.

Pero supongo que USA nunca superará a Méjico en número de hispanohablantes, me parece imposible.

Si EEUU superara a Mexico como país con más hispanohablantes, entonces los EEUU estarían realmente jodidos, ya que estarían invadidos totalmente y además por gente que no está integrada. Si ya que estas recibiendo millones de latinoamericanos, lo mínimo exigible sería exigirle que hablaran el ingles como única lengua, o como lengua preferente o prioritaria.

Tooting Carmen
01-22-2019, 08:57 PM
Si EEUU superara a Mexico como país con más hispanohablantes, entonces los EEUU estarían realmente jodidos, ya que estarían invadidos totalmente y además por gente que no está integrada. Si ya que estas recibiendo millones de latinoamericanos, lo mínimo exigible sería exigirle que hablaran el ingles como única lengua, o como lengua preferente o prioritaria.

Entre los inmigrantes europeos y norteafricanos en Espana, cuantos saben el castellano bien? Para comenzar, se que muchos britanicos alla no lo saben.

perikolez
01-22-2019, 09:14 PM
Entre los inmigrantes europeos y norteafricanos en Espana, cuantos saben el castellano bien? Para comenzar, se que muchos britanicos alla no lo saben.

Donde yo vivo apenas hay británicos. Por lo demás, los moros son los que peor hablan el castellano con diferencia. Por otro lado, la mitad de los inmigrante son latinoamericanos, y los rumanos por otro lado aprenden rápido el castellano. Pero la cuestión es que no creo ni que los de PODEMOS más radicales tolerarían que hubieran 10 millones de hablantes de "arabe" dialectal magrebí en España y que hablasen mal el castellano.

Tooting Carmen
01-22-2019, 09:16 PM
Donde yo vivo apenas hay británicos.

Tienes que ir a la Costa del Sol, Murcia o las Islas Baleares.

perikolez
01-22-2019, 09:25 PM
Tienes que ir a la Costa del Sol, Murcia o las Islas Baleares.

Ya lo se. Pero esos son zonas especiales que viven de arrodillarse frente al turismo de baja calidad proveniente de las Islas Británicas y Alemania. En definitiva, son un puta mierda de sitios.

En el resto de España no esta bien visto que una persona que lleva varios años en España hable mal el castellano. En cuanto a los británicos, yo he visto una ciudadana británica que lleva 30 años en España, y habla con acento pero perfectamente el castellano, aunque también tienes a Michael Robinson (comentarista de fútbol) que para llevar tropecientos años en España, tampoco es que tenga un castellano muy fluido, y la gente lo critica bastante por ello.

Lo que te quiero decir es que en España nadie vería bien hacer concesiones a un idioma de inmigrantes, y permitir clases en escuelas públicas en arabe, woloff, rumano o urdu, o que hubiera canales arabes, o incluso en ingles o alemán como existen Telemundo o Univisión en los EEUU.

Marco94
01-22-2019, 09:30 PM
Ya lo se. Pero esos son zonas especiales que viven de arrodillarse frente al turismo de baja calidad proveniente de las Islas Británicas y Alemania. En definitiva, son un puta mierda de sitios.

En el resto de España no esta bien visto que una persona que lleva varios años en España hable mal el castellano. En cuanto a los británicos, yo he visto una ciudadana británica que lleva 30 años en España, y habla con acento pero perfectamente el castellano, aunque también tienes a Michael Robinson (comentarista de fútbol) que para llevar tropecientos años en España, tampoco es que tenga un castellano muy fluido, y la gente lo critica bastante por ello.

El otro día un amigo que vive en Mallorca me comentaba que los alemanes le llaman "Putzfraueninsel" (Isla de la Empleada Doméstica) porque era tan barato ir de vacaciones ahí (se dice que fue el primer destino económico al que podían viajar los alemanes de vacaciones en la playa), que hasta la empleada doméstica se iba de vacaciones ahí.

Es asombroso cómo España se volvió el tercer país más visitado del mundo, realmente. Aunque creo que deberían enfocarse menos en la cantidad y más en la calidad, no obstante España tiene muy buena infraestructura para soportarlo.

En el caso de Italia, por ejemplo, donde las ciudades son mucho más antiguas y la infraestructura mucho menor que en España, el turismo provoca realmente mucho daño, y se quieren enfocar en un turismo menos masivo como el que tiene España, algo más "refinado".

perikolez
01-22-2019, 09:36 PM
El otro día un amigo que vive en Mallorca me comentaba que los alemanes le llaman "Putzfraueninsel" (Isla de la Empleada Doméstica) porque era tan barato ir de vacaciones ahí (se dice que fue el primer destino económico al que podían viajar los alemanes de vacaciones en la playa), que hasta la empleada doméstica se iba de vacaciones ahí.

Es asombroso cómo España se volvió el tercer país más visitado del mundo, realmente. Aunque creo que deberían enfocarse menos en la cantidad y más en la calidad, no obstante España tiene muy buena infraestructura para soportarlo.

En el caso de Italia, por ejemplo, donde las ciudades son mucho más antiguas y la infraestructura mucho menor que en España, el turismo provoca realmente mucho daño, y se quieren enfocar en un turismo menos masivo como el que tiene España, algo más "refinado".

En esas zonas turísticas españolas de baja calidad, ha habido incluso británicos muertos por hacer balconing, es decir tirarse desde el balcón del hotel a la piscina.

Erronkari
01-22-2019, 11:05 PM
En esas zonas turísticas españolas de baja calidad, ha habido incluso británicos muertos por hacer balconing, es decir tirarse desde el balcón del hotel a la piscina.

Bueno pero ese es otro tema... la droga hace estragos y eso es 100% culpa de esos mismos güiris y no de la gente del lugar ni de las autoridades del hotek.. nadie los tiene de suicidas a esos enfermos...

HelloGuys
01-22-2019, 11:28 PM
Vamos a dominar el mundo con nuestro idioma y gente wey! Empezando por USA jaja

Tooting Carmen
01-22-2019, 11:30 PM
Vamos a dominar el mundo con nuestro idioma y gente wey! Empezando por USA jaja

Lamentablemente no - hay que superar esto primero: https://www.theapricity.com/forum/showthread.php?275309-Ethnologue-lists-English-as-a-major-language-in-over-100-nations-and-territories

Pausanias
01-22-2019, 11:31 PM
Third World language

A callar.

Cristiano viejo
01-23-2019, 07:00 PM
Pues nada, a ver cuando alcanza el primer puesto. ;)
hahaha, ahí ahí :yippee


Si EEUU superara a Mexico como país con más hispanohablantes, entonces los EEUU estarían realmente jodidos, ya que estarían invadidos totalmente y además por gente que no está integrada. Si ya que estas recibiendo millones de latinoamericanos, lo mínimo exigible sería exigirle que hablaran el ingles como única lengua, o como lengua preferente o prioritaria.
Si los States superan a México significaría que toda esa gente estaría integrada.


El otro día un amigo que vive en Mallorca me comentaba que los alemanes le llaman "Putzfraueninsel" (Isla de la Empleada Doméstica) porque era tan barato ir de vacaciones ahí (se dice que fue el primer destino económico al que podían viajar los alemanes de vacaciones en la playa), que hasta la empleada doméstica se iba de vacaciones ahí.

Es asombroso cómo España se volvió el tercer país más visitado del mundo, realmente. Aunque creo que deberían enfocarse menos en la cantidad y más en la calidad, no obstante España tiene muy buena infraestructura para soportarlo.

En el caso de Italia, por ejemplo, donde las ciudades son mucho más antiguas y la infraestructura mucho menor que en España, el turismo provoca realmente mucho daño, y se quieren enfocar en un turismo menos masivo como el que tiene España, algo más "refinado".
España no es sólo turismo de playa. España es después de Italia y China el país del mundo con más lugares Patrimonio de la Humanidad. No es nuestra culpa que los putos británicos y alemanes sólo entiendan de playa, alcohol, drogas y fiesta, y masifiquen ciertos lugares enriqueciéndonos con su cultura :rolleyes:

Marco94
01-23-2019, 07:19 PM
hahaha, ahí ahí :yippee


Si los States superan a México significaría que toda esa gente estaría integrada.


España no es sólo turismo de playa. España es después de Italia y China el país del mundo con más lugares Patrimonio de la Humanidad. No es nuestra culpa que los putos británicos y alemanes sólo entiendan de playa, alcohol, drogas y fiesta, y masifiquen ciertos lugares enriqueciéndonos con su cultura :rolleyes:

Lo sé. Cuando fui a España evité esos hotspots turísticos y lugares como Benidorm, que nada tienen que ver con la España de verdad. Fui hasta Andorra desde Barcelona y todos los pueblos y ciudades en el camino son hermosos. Los Pirineos realmente son un lugar fantástico.

Pero te digo una cosa, mejor que los turistas se queden en esos lugares y nos dejen estas joyas históricas a los que realmente las apreciamos lol

Ruggery
01-23-2019, 07:23 PM
El otro día un amigo que vive en Mallorca me comentaba que los alemanes le llaman "Putzfraueninsel" (Isla de la Empleada Doméstica) porque era tan barato ir de vacaciones ahí (se dice que fue el primer destino económico al que podían viajar los alemanes de vacaciones en la playa), que hasta la empleada doméstica se iba de vacaciones ahí.

Es asombroso cómo España se volvió el tercer país más visitado del mundo, realmente. Aunque creo que deberían enfocarse menos en la cantidad y más en la calidad, no obstante España tiene muy buena infraestructura para soportarlo.

En el caso de Italia, por ejemplo, donde las ciudades son mucho más antiguas y la infraestructura mucho menor que en España, el turismo provoca realmente mucho daño, y se quieren enfocar en un turismo menos masivo como el que tiene España, algo más "refinado".

En Mallorca los alemanes se burlan de los locales y dicen que les dan pena porque apenas tienen dinero.

https://www.youtube.com/watch?v=4AUf1gQ2c_s

perikolez
01-23-2019, 09:12 PM
En Mallorca los alemanes se burlan de los locales y dicen que les dan pena porque apenas tienen dinero.



Lo peor de todo es que gracias al servilismo con los alemanes, ahora los fines nuestra televisión pública nos deleita los sábados y domingos con doble sesión de películas de mierda alemanas que son peores que la peor película de televisión cutre yankee que puedas ver. Lo que más me hace gracia de estas películas alemanas es que les gusta mostrar el poderío económico alemán, y aparecen ambientadas en variopintos, exóticos y lejanos lugares a los que los alemanes viajan como si fuera igual de costoso que un viaje de jubilados a Benidorm.

Eso sin contar la increíbles series fantasmada de acción alemanas, como la del policía turco que es inmortal.

Ruggery
01-23-2019, 09:19 PM
Lo peor de todo es que gracias al servilismo con los alemanes, ahora los fines nuestra televisión pública nos deleita los sábados y domingos con doble sesión de películas de mierda alemanas que son peores que la peor película de televisión cutre yankee que puedas ver. Lo que más me hace gracia de estas películas alemanas es que les gusta mostrar el poderío económico alemán, y aparecen ambientadas en variopintos, exóticos y lejanos lugares a los que los alemanes viajan como si fuera igual de costoso que un viaje de jubilados a Benidorm.

Eso sin contar la increíbles series fantasmada de acción alemanas, como la del policía turco que es inmortal.

Enserio tan malas son las series y películas alemanas? y yo que pensaba que Alemania al ser uno de los grandes países cinematográficos de Europa harían buenas películas como las italianas y francesas. :confused:

perikolez
01-23-2019, 09:32 PM
Enserio tan malas son las series y películas alemanas? y yo que pensaba que Alemania al ser uno de los grandes países cinematográficos de Europa harían buenas películas como las italianas y francesas. :confused:

La serie del policía turco se puede ver pero es una grandísima fantasmada. En cuanto a las películas alemanas que compra la cadena pública española RTVE, creo que las telenovela turcas se me hacen mucho más interesantes.

Cristiano viejo
01-23-2019, 09:50 PM
En Mallorca los alemanes se burlan de los locales y dicen que les dan pena porque apenas tienen dinero.

Eso es una gilipollez, propaganda progre y sensacionalista. Es la primera vez que oigo/leo algo así. Los alemanes en Mallorca con quienes tienen problemas es con británicos y con africanos


https://www.youtube.com/watch?v=lT5SpALzjBs


https://www.youtube.com/watch?v=4HKSwwWzDOM


La serie del policía turco se puede ver pero es una grandísima fantasmada. En cuanto a las películas alemanas que compra la cadena pública española RTVE, creo que las telenovela turcas se me hacen mucho más interesantes.
Yo diría que donde más echan películas alemanas es en Antena 3, de esas de sobremesa que son imposibles de ver de malas que son.
Tampoco es que echen muchas, de todos modos.

Ruggery
01-23-2019, 09:53 PM
Eso es una gilipollez, propaganda progre y sensacionalista. Es la primera vez que oigo/leo algo así. Los alemanes en Mallorca con quienes tienen problemas es con británicos y con africanos


https://www.youtube.com/watch?v=lT5SpALzjBs


https://www.youtube.com/watch?v=4HKSwwWzDOM
Hay muchas peleas de alemanes y Hooligans britanicos en Mallorca o Magaluf?

Cristiano viejo
01-23-2019, 09:59 PM
Hay muchas peleas de alemanes y Hooligans britanicos en Mallorca o Magaluf?

¿Entre ellos? ni idea, supongo que alguna. Esto pasó en Magaluf entre escoceses e ingleses


https://www.youtube.com/watch?v=IZTxBRR2Ks4

Valedictorian
01-24-2019, 01:15 AM
hispanic immigrants will assimilate just like the waves of immigrants that came before them did. do you see german-americans speaking german as their first language?, no. as it has historically happened throughout different countries in the world, immigrants progressively adapt their whole way of life to fit into their new country, not the other way around. sure thing they imbed parts of their culture into the country's mainstream culture, but its completely outlandish to think that spanish (or any other language, for that matter) will ever replace English as the predominant, most widely spoken language in the US. the US may not officially have English as its official language, but unofficially it is, and i reckon it will remain as such for the foreseeable future. every American or person who has lived or spent some time in the US knows this much is true. you can show me all the articles and videos you wanna but that ain't gonna change the facts. actually, this assimilation process is happening faster than you'd think.

"Among self-identified Hispanics, 61% of immigrants are Spanish dominant, meaning they are more proficient in speaking and reading in Spanish than they are in English. By comparison, only 6% of the second generation is Spanish dominant and essentially none of the third generation is Spanish dominant, according to the Center’s estimates.". http://www.pewhispanic.org/2017/12/20/hispanic-identity-fades-across-generations-as-immigrant-connections-fall-away/

english > else. if you think otherwise come back at me when you successfully communicated in spanish with any non-Spanish speaker in this forum or anywhere on the internet. you can count them with a hand's fingers. English speakers from all the corners of the world? by the lot.

wake up call: just by speaking English you can get by (to varying degrees, according to the country) in any country of the world worth mentioning, granted that it's not a war-torn shithole.

Tooting Carmen
01-24-2019, 01:28 AM
hispanic immigrants will assimilate just like the waves of immigrants that came before them did. do you see german-americans speaking german as their first language?, no. as it has historically happened throughout different countries in the world, immigrants progressively adapt their whole way of life to fit into their new country, not the other way around. sure thing they imbed parts of their culture into the country's mainstream culture, but its completely outlandish to think that spanish (or any other language, for that matter) will ever replace English as the predominant, most widely spoken language in the US. the US may not officially have English as its official language, but unofficially it is, and i reckon it will remain as such for the foreseeable future. every American or person who has lived or spent some time in the US knows this much is true. you can show me all the articles and videos you wanna but that ain't gonna change the facts. actually, this assimilation process is happening faster than you'd think.

"Among self-identified Hispanics, 61% of immigrants are Spanish dominant, meaning they are more proficient in speaking and reading in Spanish than they are in English. By comparison, only 6% of the second generation is Spanish dominant and essentially none of the third generation is Spanish dominant, according to the Center’s estimates.". http://www.pewhispanic.org/2017/12/20/hispanic-identity-fades-across-generations-as-immigrant-connections-fall-away/

english > else. if you think otherwise come back at me when you successfully communicated in spanish with any non-Spanish speaker in this forum or anywhere on the internet. you can count them with a hand's fingers. English speakers from all the corners of the world? by the lot.

wake up call: just by speaking English you can get by (to varying degrees, according to the country) in any country of the world worth mentioning, granted that it's not a war-torn shithole.

Este del hombre cuyo primero hilo era quejando sobre los venezolanos en Colombia, justamente un pueblo que en raza, lengua y cultura es practicamente el mismo que los colombianos. Y aun asi su presencia te choca. Entonces tu piensas que personas promedias de Mexico, Cuba, PR, RD, Guatemala, El Salvador, Colombia, Venezuela o incluso Argentina se asimilarian facilmente entre los americanos, sean los blancos o sean los negros? Que va!

Ruggery
01-24-2019, 02:45 AM
Este del hombre cuyo primero hilo era quejando sobre los venezolanos en Colombia, justamente un pueblo que en raza, lengua y cultura es practicamente el mismo que los colombianos. Y aun asi su presencia te choca. Entonces tu piensas que personas promedias de Mexico, Cuba, PR, RD, Guatemala, El Salvador, Colombia, Venezuela o incluso Argentina se asimilarian facilmente entre los americanos, sean los blancos o sean los negros? Que va!

Exactamente los colombianos y venezolanos culturalmente y etnicamente son muy parecidos incluso en el pasado creo que fueron parte de un mismo país,no se de que se queja este pelotudo.

Smitty
01-24-2019, 02:47 AM
Este del hombre cuyo primero hilo era quejando sobre los venezolanos en Colombia, justamente un pueblo que en raza, lengua y cultura es practicamente el mismo que los colombianos. Y aun asi su presencia te choca. Entonces tu piensas que personas promedias de Mexico, Cuba, PR, RD, Guatemala, El Salvador, Colombia, Venezuela o incluso Argentina se asimilarian facilmente entre los americanos, sean los blancos o sean los negros? Que va!

¿Y no lo crees tú? Me parece una idea popular aquí que los Latinoamericanos no sean nada diferentes de otros grupos de inmigrantes del pasado. Y seguro que los alemanes y los italianos y los polacos han logrado la asimilación.

Tooting Carmen
01-24-2019, 02:50 AM
Exactamente los colombianos y venezolanos culturalmente y etnicamente son casi los mismos incluso en el pasado creo que fueron parte de un mismo país no se de que se queja este pelotudo.

Si, siempre digo que el fracaso de la Gran Colombia era una travestia y tragedia tremenda. (Tambien creo que la division entre Argentina y Uruguay es totalmente artificial y falsa).

Aun asi, mi punto basico era eso: que si los latinoamericanos incluso se encuentran a ellos mismos muy diferentes, entonces por que uno pensaria que se integrarian tan facilmente con estadounidenses blancos y negros, dejando su lengua y cultura atras y todo?

RMuller
01-24-2019, 02:52 AM
Exactamente los colombianos y venezolanos culturalmente y etnicamente son muy parecidos incluso en el pasado creo que fueron parte de un mismo país,no se de que se queja este pelotudo.

Alot of Colombians on youtube comments don't want a alot Venezuelans in their country. They claim colombians were discriminated by Venezuelans when colombians immigrated to Venezuela.

Tooting Carmen
01-24-2019, 02:52 AM
¿Y no lo crees tú? Me parece una idea popular aquí que los Latinoamericanos no sean nada diferentes de otros grupos de inmigrantes del pasado. Y seguro que los alemanes y los italianos y los polacos han logrado la asimilación.

Si la sociedad estadounidensa ni ha alcanzado asimilar a 35 millones de negros anglofonos en 250 anos, por que piensas que seria tan facil asimilar a 50 millones de mestizos y mulatos hispanofonos en 50 anos?

Erronkari
01-24-2019, 02:53 AM
No creen que nosotros si somos diferentes a todos y los uruguayos más similares a otros latinoamericanos??
(Yo siento una enorme diferencia, aunque mi papá que era uruguayo decía que éramos muy similares... no se).

Tooting Carmen
01-24-2019, 02:59 AM
No creen que nosotros si somos diferentes a todos y los uruguayos más similares a otros latinoamericanos??
(Yo siento una enorme diferencia, aunque mi papá que era uruguayo decía que éramos muy similares... no se).

Los argentinos y los uruguayos son predominadamente una mezcla italiana-espanola con residuos indigenas. Todas las otras influencias que suelen haber en los dos paises son muy secundarias.

Erronkari
01-24-2019, 03:10 AM
Los argentinos y los uruguayos son predominadamente una mezcla italiana-espanola con residuos indigenas. Todas las otras influencias que suelen haber en los dos paises son muy secundarias.

Hummm es cierto! Es que me encanta escucharlo o leerlo jaja. :thumb001:

Smitty
01-24-2019, 03:12 AM
Si la sociedad estadounidensa ni ha alcanzado asimilar a 35 millones de negros anglofonos en 250 anos, por que piensas que seria tan facil asimilar a 50 millones de mestizos y mulatos hispanofonos en 50 anos?

Pues, no he dicho que lo crea yo. Solo me sorprende que tú consideraría de tanta importancia el concepto de la raza. La mayoría de gente parece pensar que no es un factor. Y también se cree hoy en día que hemos evolucionado a un punto en que la raza no nos importa ya.

Tooting Carmen
01-24-2019, 03:18 AM
Pues, no he dicho que lo crea yo. Solo me sorprende que tú consideraría de tanta importancia el concepto de la raza. La mayoría de gente parece pensar que no es un factor. Y también se cree hoy en día que hemos evolucionado a un punto en que la raza no nos importa ya.

No es que pongo tanta importancia en la raza. Lo que si digo es que, a pesar de haber dejado sus lenguas y culturas ancestrales atras por ya siglos, los afro-americanos siguen siendo una comunidad distinta e identifiable en comparacion con la sociedad estadounidensa mayoritaria. Y ademas, otra cosa que hay que recordar es que, en esta epoca de la globalizacion y la tecnologia, mantener contacto con tu pais de origen es mucho menos costoso y dificil que antes, sobretodo si son paises tan cercanos como Mexico, Cuba, RD, El Salvador etc. Incluso recuerdo leyendo un caso de un senado dominicano que es doble nacional y sigue viviendo en Nueva York y solo viaja a veces en avion al parlamento dominicano.

HelloGuys
01-24-2019, 03:44 AM
Solo hay una raza que se llama humana (Homo Sapiens pues jaja)

Smitty
01-24-2019, 03:53 AM
No es que pongo tanta importancia en la raza. Lo que si digo es que, a pesar de haber dejado sus lenguas y culturas ancestrales atras por ya siglos, los afro-americanos siguen siendo una comunidad distinta e identifiable en comparacion con la sociedad estadounidensa mayoritaria. Y ademas, otra cosa que hay que recordar es que, en esta epoca de la globalizacion y la tecnologia, mantener contacto con tu pais de origen es mucho menos costoso y dificil que antes, sobretodo si son paises tan cercanos como Mexico, Cuba, RD, El Salvador etc. Incluso recuerdo leyendo un caso de un senado dominicano que es doble nacional y sigue viviendo en Nueva York y solo viaja a veces en avion al parlamento dominicano.

Pero si puedo hacer del abogado del diablo por un momento, los afro-americanos son un grupo forjado por siglos de esclavitud y racismo brutal. Si estas cosas ya no se aplican en el caso de los latinoamericanos, ¿podemos suponer que seguirán el mismo camino? Además, haces un buen punto en cuanto a que los inmigrantes se pueden contactar con sus familias más fácilmente hoy en día. Pero la verdad es que los italianos pasaron una experiencia similar hace cien años. Solían viajar entre acá e Italia con alguna frecuencia al principio de su residencia aquí. Pero después de tiempo, sí asimilaron. Y como europeos sureños, se puede argüir que tenían un reto más difícil que otros, tal como los irlandeses o los alemanes.

Ruggery
01-24-2019, 04:30 AM
Alot of Colombians on youtube comments don't want a alot Venezuelans in their country. They claim colombians were discriminated by Venezuelans when colombians immigrated to Venezuela.

I have no idea if that really happened.

Ruggery
01-24-2019, 04:32 AM
No creen que nosotros si somos diferentes a todos y los uruguayos más similares a otros latinoamericanos??
(Yo siento una enorme diferencia, aunque mi papá que era uruguayo decía que éramos muy similares... no se).

De los uruguayos las diferencias entre ellos y nosotros son muy pocas casi ninguna diría yo.

Cristiano viejo
01-24-2019, 12:51 PM
english > else. if you think otherwise come back at me when you successfully communicated in spanish with any non-Spanish speaker in this forum or anywhere on the internet. you can count them with a hand's fingers. English speakers from all the corners of the world? by the lot.
Stupid example. Apricity is an English-speaking forum. What did you expect, that non-English speakers would come here? :rolleyes:


wake up call: just by speaking English you can get by (to varying degrees, according to the country) in any country of the world worth mentioning, granted that it's not a war-torn shithole.
Nonsense. I mean, I dont speak English fluidly, nor much less. Yet I travelled to Romania and there many people spoke Spanish and we had zero problems.
If English speakers who dont speak Spanish come to Spain, they will have a "problem".

lisarb
01-24-2019, 02:02 PM
Stupid example. Apricity is an English-speaking forum. What did you expect, that non-English speakers would come here? :rolleyes:


Nonsense. I mean, I dont speak English fluidly, nor much less. Yet I travelled to Romania and there many people spoke Spanish and we had zero problems.
If English speakers who dont speak Spanish come to Spain, they will have a "problem".

porque los españoles hablan tan poco inglés?

lisarb
01-24-2019, 02:07 PM
De los uruguayos las diferencias entre ellos y nosotros son muy pocas casi ninguna diría yo.

los uruguayos parecen tener mucho menos otras influencias europeas que la argentina

Deneb
01-24-2019, 02:23 PM
No creo que haya tal crecimiento. El español da la impresión engañosa de crecer en las estadísticas debido a la constante llegada de nuevos emigrantes. Pero los hispanos de segunda y sobre todo tercera generación nacidos en EEUU generalmente no lo hablan. Además, creo que el español allí está asociado con gente pobre de clase baja.

Ruggery
01-24-2019, 02:46 PM
los uruguayos parecen tener mucho menos otras influencias europeas que la argentina

Menos influencias europeas que Argentina?
Tal ves un poco menos, pero el 80% de la cultura uruguaya es de raíces europeas.

Cristiano viejo
01-24-2019, 02:52 PM
porque los españoles hablan tan poco inglés?

¿Por qué deberían hablarlo más?

Erronkari
01-24-2019, 02:54 PM
los uruguayos parecen tener mucho menos otras influencias europeas que la argentina

Quantas vezes voce viajou para o Uruguai??
Pregunto porque o meu pai é uruguaio e voce ta errado.

Ruggery
01-24-2019, 03:12 PM
los uruguayos parecen tener mucho menos otras influencias europeas que la argentina

Menos influencias europeas que Argentina?
Tal ves un poco menos, pero el 80% de la cultura uruguaya es de raíces europeas.

Ruggery
01-24-2019, 03:12 PM
porque los españoles hablan tan poco inglés?

Por desinterés.

lisarb
01-24-2019, 04:10 PM
Menos influencias europeas que Argentina?
Tal ves un poco menos, pero el 80% de la cultura uruguaya es de raíces europeas.

Uruguai e predominante italiana e espanhola no sangue a Argentina tem muitos outros sangue europeus na sua composição!

Valedictorian
01-24-2019, 04:11 PM
Este del hombre cuyo primero hilo era quejando sobre los venezolanos en Colombia, justamente un pueblo que en raza, lengua y cultura es practicamente el mismo que los colombianos. Y aun asi su presencia te choca. Entonces tu piensas que personas promedias de Mexico, Cuba, PR, RD, Guatemala, El Salvador, Colombia, Venezuela o incluso Argentina se asimilarian facilmente entre los americanos, sean los blancos o sean los negros? Que va!

https://i.postimg.cc/VNDWNS38/goodfellas.gif

THE DIFFERENCE IS THAT COLOMBIA ISN'T, HAS NEVER BEEN, AND WILL NEVER BE, AN IMMIGRANT'S COUNTRY, UNLIKE THE USA. MY OPINION WOULD BE THE SAME IF INSTEAD OF VENEZUELANS THEY WERE SWEDES. THERE ARE BARELY ENOUGH JOBS FOR THE LOCALS, THERE ARE WAY TOO MANY PEOPLE ALREADY, ALL OF THEM COMPETING TO GET INTO COLLEGE, TO GET A WELL-PAID JOB, AND SO ON. THERE IS JUST NO ROOM FOR ANYONE. I DON'T GIVE A F*** IF THE VENEZUELANS ARE GOING THROUGH HARDSHIP. EACH MAN IS ON THEIR OWN. IF I WERE THE PRESIDENT I WOULD DEPORT THEM ALL.

BTW YOU ARE CRINGEWORTHY AF WHEN YOU USE COLOMBIAN EXPRESSIONS. I KNOW AMERICAN EXPATS WHO ARE MORE COLOMBIAN THAN YOU ARE. :rotfl: :rotfl: :rotfl: :jump0000:


Exactamente los colombianos y venezolanos culturalmente y etnicamente son muy parecidos incluso en el pasado creo que fueron parte de un mismo país,no se de que se queja este pelotudo.

JUST AS I DON'T KNOW SHIT ABOUT WHAT HAPPENS IN ARGENTINA, NEITHER DO YOU ABOUT COLOMBIA.


Stupid example. Apricity is an English-speaking forum. What did you expect, that non-English speakers would come here? :rolleyes:


THE BULK OF THIS FORUM'S USERBASE IS MADE UP OF NON-NATIVE ENGLISH SPEAKERS, SO YES, CLEARLY THEY DO COME HERE, AND CAN YOU GUESS WHAT LANGUAGE THEY ALL USE TO COMMUNICATE BETWEEN EACH OTHER? :rolleyes:


https://i.postimg.cc/B62ZgD4W/head.gif


Nonsense. I mean, I dont speak English fluidly, nor much less. Yet I travelled to Romania and there many people spoke Spanish and we had zero problems.
If English speakers who dont speak Spanish come to Spain, they will have a "problem".
ROMANIANIANS SPEAK A ROMANCE LANGUAGE, JUST LIKE THE SPANIARDS, PORTUGUESE AND FRENCHIES DO. TRY GOING TO GERMANY OR JAPAN AND WE'LL SEE HOW FAR YOUR SPANISH WILL GET YOU.

lisarb
01-24-2019, 04:13 PM
Quantas vezes voce viajou para o Uruguai??
Pregunto porque o meu pai é uruguaio e voce ta errado.

Estou falando sobre a variedade de sangue! A Argentina tem muito mais variedade de sangue europeu na sua composição

lisarb
01-24-2019, 04:14 PM
¿Por qué deberían hablarlo más?

Turismo?

Erronkari
01-24-2019, 04:20 PM
Estou falando sobre a variedade de sangue! A Argentina tem muito mais variedade de sangue europeu na sua composição

Mais ou menos.
O que acontece é que é mais pequeno mas receberam semelhante quantidade de imigrantes em % alem de ser o país com mais % de DNA europeu da America Latina.

Tooting Carmen
01-24-2019, 04:27 PM
https://i.postimg.cc/VNDWNS38/goodfellas.gif

THE DIFFERENCE IS THAT COLOMBIA ISN'T, HAS NEVER BEEN, AND WILL NEVER BE, AN IMMIGRANT'S COUNTRY, UNLIKE THE USA. MY OPINION WOULD BE THE SAME IF INSTEAD OF VENEZUELANS THEY WERE SWEDES. THERE ARE BARELY ENOUGH JOBS FOR THE LOCALS, THERE ARE WAY TOO MANY PEOPLE ALREADY, ALL OF THEM COMPETING TO GET INTO COLLEGE, TO GET A WELL-PAID JOB, AND SO ON. THERE IS JUST NO ROOM FOR ANYONE. I DON'T GIVE A F*** IF THE VENEZUELANS ARE GOING THROUGH HARDSHIP. EACH MAN IS ON THEIR OWN. IF I WERE THE PRESIDENT I WOULD DEPORT THEM ALL.

BTW YOU ARE CRINGEWORTHY AF WHEN YOU USE COLOMBIAN EXPRESSIONS. I KNOW AMERICAN EXPATS WHO ARE MORE COLOMBIAN THAN YOU ARE. :rotfl: :rotfl: :rotfl: :jump0000:



JUST AS I DON'T KNOW SHIT ABOUT WHAT HAPPENS IN ARGENTINA, NEITHER DO YOU ABOUT COLOMBIA.




THE BULK OF THIS FORUM'S USERBASE IS MADE UP OF NON-NATIVE ENGLISH SPEAKERS, SO YES, CLEARLY THEY DO COME HERE, AND CAN YOU GUESS WHAT LANGUAGE THEY ALL USE TO COMMUNICATE BETWEEN EACH OTHER? :rolleyes:


https://i.postimg.cc/B62ZgD4W/head.gif

ROMANIANIANS SPEAK A ROMANCE LANGUAGE, JUST LIKE THE SPANIARDS, PORTUGUESE AND FRENCHIES DO. TRY GOING TO GERMANY OR JAPAN AND WE'LL SEE HOW FAR YOUR SPANISH WILL GET YOU.

Anglos e hispanos son dos mundos diferentes que nunca se entendran. Para malcitar a Rudyard Kipling, "North is North and South is South and never the twain shall meet". E incluso dejando a un lado la inmigracion de los venezolanos, Colombia es muy lejos de ser una nacion etnicamente homogenica y con larga historia como son las naciones europeas y asiaticas (Venezuela tam poco). Y ultimamente: por que casi siempre escribes en ingles incluso en los hilos donde los demas escriben en castellano?

lisarb
01-24-2019, 04:27 PM
Mais ou menos.
O que acontece é que é mais pequeno mas receberam semelhante quantidade de imigrantes em % alem de ser o país com mais % de DNA europeu da America Latina.

Estou falando que o sangue deles e predominante italiano e espanhol! A Argentina tem mais variedade!

Tooting Carmen
01-24-2019, 04:30 PM
Y ademas, hay mas alemanes y japoneses que hablan Castellano de lo que uno piensa. (Mas tarde mostrare las estadisticas).

Marco94
01-24-2019, 04:40 PM
https://i.postimg.cc/VNDWNS38/goodfellas.gif

THE DIFFERENCE IS THAT COLOMBIA ISN'T, HAS NEVER BEEN, AND WILL NEVER BE, AN IMMIGRANT'S COUNTRY, UNLIKE THE USA. MY OPINION WOULD BE THE SAME IF INSTEAD OF VENEZUELANS THEY WERE SWEDES. THERE ARE BARELY ENOUGH JOBS FOR THE LOCALS, THERE ARE WAY TOO MANY PEOPLE ALREADY, ALL OF THEM COMPETING TO GET INTO COLLEGE, TO GET A WELL-PAID JOB, AND SO ON. THERE IS JUST NO ROOM FOR ANYONE. I DON'T GIVE A F*** IF THE VENEZUELANS ARE GOING THROUGH HARDSHIP. EACH MAN IS ON THEIR OWN. IF I WERE THE PRESIDENT I WOULD DEPORT THEM ALL.

BTW YOU ARE CRINGEWORTHY AF WHEN YOU USE COLOMBIAN EXPRESSIONS. I KNOW AMERICAN EXPATS WHO ARE MORE COLOMBIAN THAN YOU ARE. :rotfl: :rotfl: :rotfl: :jump0000:



JUST AS I DON'T KNOW SHIT ABOUT WHAT HAPPENS IN ARGENTINA, NEITHER DO YOU ABOUT COLOMBIA.




THE BULK OF THIS FORUM'S USERBASE IS MADE UP OF NON-NATIVE ENGLISH SPEAKERS, SO YES, CLEARLY THEY DO COME HERE, AND CAN YOU GUESS WHAT LANGUAGE THEY ALL USE TO COMMUNICATE BETWEEN EACH OTHER? :rolleyes:


https://i.postimg.cc/B62ZgD4W/head.gif

ROMANIANIANS SPEAK A ROMANCE LANGUAGE, JUST LIKE THE SPANIARDS, PORTUGUESE AND FRENCHIES DO. TRY GOING TO GERMANY OR JAPAN AND WE'LL SEE HOW FAR YOUR SPANISH WILL GET YOU.

I feel you bro.

There are thousands of Colombians here that come for free college paid by us, Argentine tax-payers, and then return to Colombia to work. I would rather charge them for the benefits received and not deport them, though.

Cristiano viejo
01-24-2019, 04:46 PM
THE BULK OF THIS FORUM'S USERBASE IS MADE UP OF NON-NATIVE ENGLISH SPEAKERS, SO YES, CLEARLY THEY DO COME HERE, AND CAN YOU GUESS WHAT LANGUAGE THEY ALL USE TO COMMUNICATE BETWEEN EACH OTHER? :rolleyes:
Being non-native in Apricity is irrelevant and does not matter with the topic. The fact is that TA is a English-speaking forum and ONLY people that know English will come here. It is a bad example of anything.



ROMANIANIANS SPEAK A ROMANCE LANGUAGE, JUST LIKE THE SPANIARDS, PORTUGUESE AND FRENCHIES DO. TRY GOING TO GERMANY OR JAPAN AND WE'LL SEE HOW FAR YOUR SPANISH WILL GET YOU.
I dont know if you are talking seriously. Spanish language has nothing to do with Romanian nor with French, all of them are unintelligible each other.


Turismo?

En las zonas donde hay mucho turismo británico sí que el porcentaje de españoles que hablan inglés sube del 1%. Con suerte llega al 2% :rolleyes:

Ruggery
01-24-2019, 07:48 PM
Y ademas, hay mas alemanes y japoneses que hablan Castellano de lo que uno piensa. (Mas tarde mostrare las estadisticas).

Enserio? Mas que anglos?

Tooting Carmen
01-24-2019, 07:52 PM
Enserio? Mas que anglos?

No, pero si esta creciendo. Por el amor de Dios, el castellano es el tercer idioma mas hablado del mundo. No estamos hablando del sueco o el checo aqui!

Ruggery
01-24-2019, 08:04 PM
No, pero si esta creciendo. Por el amor de Dios, el castellano es el tercer idioma mas hablado del mundo. No estamos hablando del sueco o el checo aqui!
Bueno segun Duolingo el frances es mas estudiado en porcentaje que el español no se si sea cierto que el frances es mas demandado(puede que sea mas demandado en África pero a nivel mundial no lo creo)
los paises que mas estudian español son
1 EE.UU
2 Brasil
3 China
4 Francia
5 Reino Unido
Lo curioso es que incluso en Suecia un país donde no hay muchos hablantes de español, he visto videos donde gente va a los supermercados y cafeterías y se encuentran a gente que le atiende en español(y no me refiero a emigrantes latinoamericanos o españoles sino de suecos étnicos)a pesar de que el español/castellano es el cuarto idioma mas estudiado en la Unión Europea.

lisarb
01-24-2019, 08:13 PM
Bueno segun Duolingo el frances es mas estudiado en porcentaje que el español no se si sea cierto que el frances es mas demandado(puede que sea mas demandado en África pero a nivel mundial no lo creo)
los paises que mas estudian español son
1 EE.UU
2 Brasil
3 China
4 Francia
5 Reino Unido
Lo curioso es que incluso en Suecia un país donde no hay muchos hablantes de español, he visto videos donde gente va a los supermercados y cafeterías y se encuentran a gente que le atiende en español(y no me refiero a emigrantes latinoamericanos o españoles sino de suecos étnicos)a pesar de que el español/castellano es el cuarto idioma mas estudiado en la Unión Europea.

não conheço muita gente que estuda espanhol no brasil!

Tooting Carmen
01-24-2019, 08:13 PM
Fijate a esto:

https://www.cervantes.es/sobre_instituto_cervantes/prensa/2017/noticias/Presentaci%C3%B3n-Anuario-2017.htm

El Instituto Cervantes presenta hoy el anuario «El español en el mundo 2017»
572 millones de personas hablan español, cinco millones más que hace un año, y aumentarán a 754 millones a mediados de siglo
27 de noviembre de 2017

Más de 572 millones de personas hablan español en el mundo, de los que 477 son hablantes nativos, cinco millones más que hace un año. A mediados de este siglo, los hispanohablantes serán 754 millones.

El español sigue siendo la segunda lengua materna por número de usuarios, solo superada por el chino mandarín (950 millones). Hoy habla español el 7,8% de la población mundial, un porcentaje que permanecerá inalterado hasta al menos el año 2050, mientras que desciende la proporción de hablantes de chino y de inglés.

Son algunos de los datos más relevantes que recoge el anuario «El español en el mundo 2017» del Instituto Cervantes, que hoy (19 horas) presentarán su director, Juan Manuel Bonet; el director académico, Richard Bueno, y el catedrático David Fernández Vítores, autor de un riguroso estudio sobre la situación de la lengua incluido en la publicación.

«El español en el mundo» es la principal publicación especializada del Cervantes, una obra de referencia para investigadores, filólogos, profesores de español e hispanistas de todo el mundo, que en 2017 cumple 20 años de trayectoria editorial, dado que fue en 1998 cuando se publicó por primera vez.

El anuario 2017, de más de 250 páginas, se divide en cuatro bloques que se resumen a continuación.

Las cifras del español

El primer bloque, titulado «El español: una lengua viva. Informe 2017», analiza a lo largo de 65 páginas la situación del español. Elaborado por David Fernández Vítores, profesor de Filología de la Universidad de Alcalá, el informe incluye, entre otros, los siguientes datos:

1/ El número de hablantes nativos ha aumentado en cinco millones en el último año, hasta llegar a los 477,6 millones.

2/ Otros 73,7 millones de hablantes tienen un dominio limitado del español, y 21,2 millones más lo estudian como lengua extranjera. Entre los tres grupos, se supera la cifra total de 572,6 millones de hispanohablantes.

3/ La comunidad hispanohablante seguirá creciendo hasta rozar, a mitad de siglo, los 754 millones de personas con distinto grado de dominio de la lengua.

4/ Esta cifra se alcanzará tanto por en el crecimiento demográfico de los países donde es lengua oficial como por el incremento de hablantes en Estados Unidos.

5/ Según la Oficina del Censo, EE.UU. será en 2060 el segundo país en número de hispanohablantes después de México. El 28,6% de su población será hispana.

6/ En Estados Unidos hay 43 millones de hablantes nativos de español, más otros 15 millones con competencia limitada.

7/ Los países de Hispanoamérica con más hablantes nativos de español son hoy México (casi 120 millones), Colombia (48,8 millones) y Argentina (43).

8/ Más de 21 millones de alumnos estudian español como lengua extranjera en el mundo.

9/ El español se disputa con el francés y con el chino mandarín el segundo puesto entre los idiomas más estudiados.

10/ En Estados Unidos, el español es el idioma más estudiado en todos los niveles de enseñanza. En la universidad, los alumnos matriculados en cursos de español superan al número total de inscritos en otras lenguas.

11/ En Reino Unido, el español es percibido como la lengua extranjera más importante para el futuro.

12/ El Instituto Cervantes ha multiplicado por ocho las matrículas de español (de 17.000 a 142.000) en sus 26 años de andadura. Además, ha multiplicado por once los inscritos para el diploma de español DELE (de 7.800 a casi 90.000) que otorga en nombre del Ministerio de Educación y Cultura.

18/ Los candidatos al DELE han aumentado en el último año un 32% respecto al curso precedente, debido en parte a la exigencia del diploma para obtener la nacionalidad española por residencia.

19/ En internet el español es la tercera lengua más utilizada: el 7,7% de los internautas se comunica en español.

20/ El uso del español en la red ha crecido más del 1.400% entre los años 2000 y 2016.

21/ El español sigue siendo la segunda lengua más utilizada en las dos principales redes sociales: Facebook y Twitter.
Es también la segunda lengua en Twitter en ciudades mayoritariamente anglófonas como Londres o Nueva York.

22/ España es el tercer país exportador de libros del mundo y el octavo en producción de títulos.

23/ El español es un importante activo económico. Las exportaciones bilaterales entre los países hispanohablantes se multiplican por cuatro gracias a la lengua común.

Iberoamericanización y digitalización

Bajo el título «La iberoamericanización del español», el segundo bloque del anuario incluye seis artículos que firman Richard Bueno, director académico del Instituto Cervantes; Santiago Miralles, director general de la Casa de América; Jesús Andreu, director de la Fundación Carolina; Darío Villanueva, director de la Real Academia Española y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE); Alicia Mayer, directora del Centro de Estudios Mexicanos (CEM) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en España desde su creación en 2013 hasta mediados de este año; y Martín Gómez, delegado del Instituto Caro y Cuervo (Colombia) en España.

El tercer bloque gira en torno a «La difusión del español en la era de la digitalización», una cuestión que abordan Bernardo Díaz Nosty, catedrático e investigador de la Universidad de Málaga; el equipo de la Dirección Académica del Instituto y Beatriz Hernanz, exdirectora de Cultura del Instituto y actual directora del centro de Palermo.

Finalmente, el último bloque resume la presencia del Cervantes en el mundo y detalla en un directorio actualizado todos los centros, antenas, aulas y extensiones distribuidos por 88 ciudades de 44 países, más la sede central en Madrid y Alcalá de Henares.

El Instituto Cervantes publica el anuario en colaboración con la AEBOE (Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado) y, por primera vez en su historia, incluye también una edición digital en EPUB, que estará accesible desde la biblioteca digital de la institución.

Ruggery
01-24-2019, 08:19 PM
não conheço muita gente que estuda espanhol no brasil!

Yo tampoco, pero La pagina Duolingo dice que hay muchos estudiantes de Español en Brasil.

lisarb
01-24-2019, 08:22 PM
Fijate a esto:

https://www.cervantes.es/sobre_instituto_cervantes/prensa/2017/noticias/Presentaci%C3%B3n-Anuario-2017.htm

El Instituto Cervantes presenta hoy el anuario «El español en el mundo 2017»
572 millones de personas hablan español, cinco millones más que hace un año, y aumentarán a 754 millones a mediados de siglo
27 de noviembre de 2017

Más de 572 millones de personas hablan español en el mundo, de los que 477 son hablantes nativos, cinco millones más que hace un año. A mediados de este siglo, los hispanohablantes serán 754 millones.

El español sigue siendo la segunda lengua materna por número de usuarios, solo superada por el chino mandarín (950 millones). Hoy habla español el 7,8% de la población mundial, un porcentaje que permanecerá inalterado hasta al menos el año 2050, mientras que desciende la proporción de hablantes de chino y de inglés.

Son algunos de los datos más relevantes que recoge el anuario «El español en el mundo 2017» del Instituto Cervantes, que hoy (19 horas) presentarán su director, Juan Manuel Bonet; el director académico, Richard Bueno, y el catedrático David Fernández Vítores, autor de un riguroso estudio sobre la situación de la lengua incluido en la publicación.

«El español en el mundo» es la principal publicación especializada del Cervantes, una obra de referencia para investigadores, filólogos, profesores de español e hispanistas de todo el mundo, que en 2017 cumple 20 años de trayectoria editorial, dado que fue en 1998 cuando se publicó por primera vez.

El anuario 2017, de más de 250 páginas, se divide en cuatro bloques que se resumen a continuación.

Las cifras del español

El primer bloque, titulado «El español: una lengua viva. Informe 2017», analiza a lo largo de 65 páginas la situación del español. Elaborado por David Fernández Vítores, profesor de Filología de la Universidad de Alcalá, el informe incluye, entre otros, los siguientes datos:

1/ El número de hablantes nativos ha aumentado en cinco millones en el último año, hasta llegar a los 477,6 millones.

2/ Otros 73,7 millones de hablantes tienen un dominio limitado del español, y 21,2 millones más lo estudian como lengua extranjera. Entre los tres grupos, se supera la cifra total de 572,6 millones de hispanohablantes.

3/ La comunidad hispanohablante seguirá creciendo hasta rozar, a mitad de siglo, los 754 millones de personas con distinto grado de dominio de la lengua.

4/ Esta cifra se alcanzará tanto por en el crecimiento demográfico de los países donde es lengua oficial como por el incremento de hablantes en Estados Unidos.

5/ Según la Oficina del Censo, EE.UU. será en 2060 el segundo país en número de hispanohablantes después de México. El 28,6% de su población será hispana.

6/ En Estados Unidos hay 43 millones de hablantes nativos de español, más otros 15 millones con competencia limitada.

7/ Los países de Hispanoamérica con más hablantes nativos de español son hoy México (casi 120 millones), Colombia (48,8 millones) y Argentina (43).

8/ Más de 21 millones de alumnos estudian español como lengua extranjera en el mundo.

9/ El español se disputa con el francés y con el chino mandarín el segundo puesto entre los idiomas más estudiados.

10/ En Estados Unidos, el español es el idioma más estudiado en todos los niveles de enseñanza. En la universidad, los alumnos matriculados en cursos de español superan al número total de inscritos en otras lenguas.

11/ En Reino Unido, el español es percibido como la lengua extranjera más importante para el futuro.

12/ El Instituto Cervantes ha multiplicado por ocho las matrículas de español (de 17.000 a 142.000) en sus 26 años de andadura. Además, ha multiplicado por once los inscritos para el diploma de español DELE (de 7.800 a casi 90.000) que otorga en nombre del Ministerio de Educación y Cultura.

18/ Los candidatos al DELE han aumentado en el último año un 32% respecto al curso precedente, debido en parte a la exigencia del diploma para obtener la nacionalidad española por residencia.

19/ En internet el español es la tercera lengua más utilizada: el 7,7% de los internautas se comunica en español.

20/ El uso del español en la red ha crecido más del 1.400% entre los años 2000 y 2016.

21/ El español sigue siendo la segunda lengua más utilizada en las dos principales redes sociales: Facebook y Twitter.
Es también la segunda lengua en Twitter en ciudades mayoritariamente anglófonas como Londres o Nueva York.

22/ España es el tercer país exportador de libros del mundo y el octavo en producción de títulos.

23/ El español es un importante activo económico. Las exportaciones bilaterales entre los países hispanohablantes se multiplican por cuatro gracias a la lengua común.

Iberoamericanización y digitalización

Bajo el título «La iberoamericanización del español», el segundo bloque del anuario incluye seis artículos que firman Richard Bueno, director académico del Instituto Cervantes; Santiago Miralles, director general de la Casa de América; Jesús Andreu, director de la Fundación Carolina; Darío Villanueva, director de la Real Academia Española y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE); Alicia Mayer, directora del Centro de Estudios Mexicanos (CEM) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en España desde su creación en 2013 hasta mediados de este año; y Martín Gómez, delegado del Instituto Caro y Cuervo (Colombia) en España.

El tercer bloque gira en torno a «La difusión del español en la era de la digitalización», una cuestión que abordan Bernardo Díaz Nosty, catedrático e investigador de la Universidad de Málaga; el equipo de la Dirección Académica del Instituto y Beatriz Hernanz, exdirectora de Cultura del Instituto y actual directora del centro de Palermo.

Finalmente, el último bloque resume la presencia del Cervantes en el mundo y detalla en un directorio actualizado todos los centros, antenas, aulas y extensiones distribuidos por 88 ciudades de 44 países, más la sede central en Madrid y Alcalá de Henares.

El Instituto Cervantes publica el anuario en colaboración con la AEBOE (Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado) y, por primera vez en su historia, incluye también una edición digital en EPUB, que estará accesible desde la biblioteca digital de la institución.

brasil não!

lisarb
01-24-2019, 08:24 PM
Yo tampoco, pero La pagina Duolingo dice que hay muchos estudiantes de Español en Brasil.

argentina,uruguai e paraguai dependem muito mais do brasil do que o brasil depende deles! por isso a lingua espanhola não é relevante no brasil!

Ruggery
01-24-2019, 08:27 PM
Fijate a esto:

https://www.cervantes.es/sobre_instituto_cervantes/prensa/2017/noticias/Presentaci%C3%B3n-Anuario-2017.htm

El Instituto Cervantes presenta hoy el anuario «El español en el mundo 2017»
572 millones de personas hablan español, cinco millones más que hace un año, y aumentarán a 754 millones a mediados de siglo
27 de noviembre de 2017

Más de 572 millones de personas hablan español en el mundo, de los que 477 son hablantes nativos, cinco millones más que hace un año. A mediados de este siglo, los hispanohablantes serán 754 millones.

El español sigue siendo la segunda lengua materna por número de usuarios, solo superada por el chino mandarín (950 millones). Hoy habla español el 7,8% de la población mundial, un porcentaje que permanecerá inalterado hasta al menos el año 2050, mientras que desciende la proporción de hablantes de chino y de inglés.

Son algunos de los datos más relevantes que recoge el anuario «El español en el mundo 2017» del Instituto Cervantes, que hoy (19 horas) presentarán su director, Juan Manuel Bonet; el director académico, Richard Bueno, y el catedrático David Fernández Vítores, autor de un riguroso estudio sobre la situación de la lengua incluido en la publicación.

«El español en el mundo» es la principal publicación especializada del Cervantes, una obra de referencia para investigadores, filólogos, profesores de español e hispanistas de todo el mundo, que en 2017 cumple 20 años de trayectoria editorial, dado que fue en 1998 cuando se publicó por primera vez.

El anuario 2017, de más de 250 páginas, se divide en cuatro bloques que se resumen a continuación.

Las cifras del español

El primer bloque, titulado «El español: una lengua viva. Informe 2017», analiza a lo largo de 65 páginas la situación del español. Elaborado por David Fernández Vítores, profesor de Filología de la Universidad de Alcalá, el informe incluye, entre otros, los siguientes datos:

1/ El número de hablantes nativos ha aumentado en cinco millones en el último año, hasta llegar a los 477,6 millones.

2/ Otros 73,7 millones de hablantes tienen un dominio limitado del español, y 21,2 millones más lo estudian como lengua extranjera. Entre los tres grupos, se supera la cifra total de 572,6 millones de hispanohablantes.

3/ La comunidad hispanohablante seguirá creciendo hasta rozar, a mitad de siglo, los 754 millones de personas con distinto grado de dominio de la lengua.

4/ Esta cifra se alcanzará tanto por en el crecimiento demográfico de los países donde es lengua oficial como por el incremento de hablantes en Estados Unidos.

5/ Según la Oficina del Censo, EE.UU. será en 2060 el segundo país en número de hispanohablantes después de México. El 28,6% de su población será hispana.

6/ En Estados Unidos hay 43 millones de hablantes nativos de español, más otros 15 millones con competencia limitada.

7/ Los países de Hispanoamérica con más hablantes nativos de español son hoy México (casi 120 millones), Colombia (48,8 millones) y Argentina (43).

8/ Más de 21 millones de alumnos estudian español como lengua extranjera en el mundo.

9/ El español se disputa con el francés y con el chino mandarín el segundo puesto entre los idiomas más estudiados.

10/ En Estados Unidos, el español es el idioma más estudiado en todos los niveles de enseñanza. En la universidad, los alumnos matriculados en cursos de español superan al número total de inscritos en otras lenguas.

11/ En Reino Unido, el español es percibido como la lengua extranjera más importante para el futuro.

12/ El Instituto Cervantes ha multiplicado por ocho las matrículas de español (de 17.000 a 142.000) en sus 26 años de andadura. Además, ha multiplicado por once los inscritos para el diploma de español DELE (de 7.800 a casi 90.000) que otorga en nombre del Ministerio de Educación y Cultura.

18/ Los candidatos al DELE han aumentado en el último año un 32% respecto al curso precedente, debido en parte a la exigencia del diploma para obtener la nacionalidad española por residencia.

19/ En internet el español es la tercera lengua más utilizada: el 7,7% de los internautas se comunica en español.

20/ El uso del español en la red ha crecido más del 1.400% entre los años 2000 y 2016.

21/ El español sigue siendo la segunda lengua más utilizada en las dos principales redes sociales: Facebook y Twitter.
Es también la segunda lengua en Twitter en ciudades mayoritariamente anglófonas como Londres o Nueva York.

22/ España es el tercer país exportador de libros del mundo y el octavo en producción de títulos.

23/ El español es un importante activo económico. Las exportaciones bilaterales entre los países hispanohablantes se multiplican por cuatro gracias a la lengua común.

Iberoamericanización y digitalización

Bajo el título «La iberoamericanización del español», el segundo bloque del anuario incluye seis artículos que firman Richard Bueno, director académico del Instituto Cervantes; Santiago Miralles, director general de la Casa de América; Jesús Andreu, director de la Fundación Carolina; Darío Villanueva, director de la Real Academia Española y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE); Alicia Mayer, directora del Centro de Estudios Mexicanos (CEM) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en España desde su creación en 2013 hasta mediados de este año; y Martín Gómez, delegado del Instituto Caro y Cuervo (Colombia) en España.

El tercer bloque gira en torno a «La difusión del español en la era de la digitalización», una cuestión que abordan Bernardo Díaz Nosty, catedrático e investigador de la Universidad de Málaga; el equipo de la Dirección Académica del Instituto y Beatriz Hernanz, exdirectora de Cultura del Instituto y actual directora del centro de Palermo.

Finalmente, el último bloque resume la presencia del Cervantes en el mundo y detalla en un directorio actualizado todos los centros, antenas, aulas y extensiones distribuidos por 88 ciudades de 44 países, más la sede central en Madrid y Alcalá de Henares.

El Instituto Cervantes publica el anuario en colaboración con la AEBOE (Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado) y, por primera vez en su historia, incluye también una edición digital en EPUB, que estará accesible desde la biblioteca digital de la institución.
El español esta todavía lejos de ser una lengua universal tiene varios puntos en contra:
Solo 21 millones de extranjeros estudian español en el mundo?
A nivel internacional después del ingles el segundo idioma mas importante todavía esta en debate sobre cual sera
En wikipedia a pesar de que hay millones de usuarios que utilizan wikipedia en Español todavía hay menos artículos en español que en otros idiomas como el francés y el alemán.
En la Unión Europea el español es el 4 idioma mas estudiado por detrás del ingles,francés y alemán.

Tooting Carmen
01-24-2019, 08:27 PM
argentina,uruguai e paraguai dependem muito mais do brasil do que o brasil depende deles! por isso a lingua espanhola não é relevante no brasil!

Con este argumento, cuantos brasileros estan aprendiendo el mandarin?:D

Tooting Carmen
01-24-2019, 08:29 PM
El español esta todavía lejos de ser una lengua universal tiene varios puntos en contra:
Solo 21 millones de extranjeros estudian español en el mundo?
A nivel internacional después del ingles el segundo idioma mas importante todavía esta en debate sobre cual sera
En wikipedia a pesar de que hay millones de usuarios que utilizan wikipedia en Español todavía hay menos artículos en español que en otros idiomas como el francés y el alemán.
En la Unión Europea el español es el 4 idioma mas estudiado por detrás del ingles,francés y alemán.

No digo que el castellano es 'universal', ni mucho menos. Digo que es importante y numeroso. Y dado su presencia enorme en el EEUU, eso lo da bastante importancia en si mismo.

Ruggery
01-24-2019, 08:30 PM
argentina,uruguai e paraguai dependem muito mais do brasil do que o brasil depende deles! por isso a lingua espanhola não é relevante no brasil!

Cierto, pero Brasil no es el país mas importante de LATAM.

lisarb
01-24-2019, 08:30 PM
Con este argumento, cuantos brasileros estan aprendiendo el mandarin?:D

isso é um fato é só olhar os dados economicos! não conheço uma pessoa que fala mandarim no brasil, e cada vez mais facil achar um chines no brasil!

lisarb
01-24-2019, 08:33 PM
Cierto, pero Brasil no es el país mas importante de LATAM.

eu não disse que o brasil era o mais importante! e sim que os vizinhos dependem muito mais do brasil do que o brasil deles!

Tooting Carmen
01-24-2019, 08:33 PM
Cierto, pero Brasil no es el país mas importante de LATAM.

Economicamente si lo es.

Ruggery
01-24-2019, 08:34 PM
No digo que el castellano es 'universal', ni mucho menos. Digo que es importante y numeroso. Y dado su presencia enorme en el EEUU, eso lo da bastante importancia en si mismo.

Bien pero cuando se frene la migración de hispanoamericanos, o cuando los descendientes de los hispanoamericanos se les de por olvidar el español y remplazarlo por el ingles. Ahi veremos cuanto dura el poder del castellano en EE,UU
Para mi hasta que Latam se vuelva una verdadera y gran potencia el idioma castellano todavía no podrá tener un gran poder mundial como lo hace el ingles.

Ruggery
01-24-2019, 08:36 PM
eu não disse que o brasil era o mais importante! e sim que os vizinhos dependem muito mais do brasil do que o brasil deles!


Economicamente si lo es.

Solo economicamente?

lisarb
01-24-2019, 08:39 PM
Solo economicamente?

sim

Tooting Carmen
01-24-2019, 08:39 PM
Bien pero cuando se frene la migración de hispanoamericanos, o cuando los descendientes de los hispanoamericanos se les de por olvidar el español y remplazarlo por el ingles.

Entiendo lo que dices. No obstante, esta inmigracion es diferente a otras masivas anteriores por tres razones principales: (1) La escala y cantidad. (2) La proximidad geografica y economica al EEUU de Mexico en particular, y toda Latinoamerica en general. (3) El hecho que el castellano se habla en muchos paises de origen de tales inmigrantes, y no solo en uno o incluso medio docena. El castellano es como una lingua franca continental en si mismo.

En serio, me da risa las contradicciones en este foro. Por un lado, la gente se queja de la inmigracion masiva a los EEUU y otros paises occidentales, hasta el punto que incluso algunos creen en la teoria de conspiracion del 'genocidio blanco'. Por otro lado, la gente inocentemente refusan de reconocer que la inmigracion masiva podria tener efectos linguisticos y culturales al largo plazo. Entonces, cual es?

Smitty
01-24-2019, 08:47 PM
Entiendo lo que dices. No obstante, esta inmigracion es diferente a otras masivas anteriores por tres razones principales: (1) La escala y cantidad. (2) La proximidad geografica y economica al EEUU de Mexico en particular, y toda Latinoamerica en general. (3) El hecho que el castellano se habla en muchos paises de origen de tales inmigrantes, y no solo en uno o incluso medio docena. El castellano es como una lingua franca continental en si mismo.

En serio, me da risa las contradicciones en este foro. Por un lado, la gente se queja de la inmigracion masiva a los EEUU y otros paises occidentales, hasta el punto que incluso algunos creen en la teoria de conspiracion del 'genocidio blanco'. Por otro lado, la gente inocentemente refusan de reconocer que la inmigracion masiva podria tener efectos linguisticos y culturales al largo plazo. Entonces, cual es?

Entonces, que dices tu? Que va a ser el futuro de los EEUU en cuanto a los inmigrantes hispanos?

Ruggery
01-24-2019, 08:52 PM
Entiendo lo que dices. No obstante, esta inmigracion es diferente a otras masivas anteriores por tres razones principales: (1) La escala y cantidad. (2) La proximidad geografica y economica al EEUU de Mexico en particular, y toda Latinoamerica en general. (3) El hecho que el castellano se habla en muchos paises de origen de tales inmigrantes, y no solo en uno o incluso medio docena. El castellano es como una lingua franca continental en si mismo.

En serio, me da risa las contradicciones en este foro. Por un lado, la gente se queja de la inmigracion masiva a los EEUU y otros paises occidentales, hasta el punto que incluso algunos creen en la teoria de conspiracion del 'genocidio blanco'. Por otro lado, la gente inocentemente refusan de reconocer que la inmigracion masiva podria tener efectos linguisticos y culturales al largo plazo. Entonces, cual es?

Si el castellano llega al poder de EE,UU cosa que veo muy difícil viendo como son los americanos como Donald Trump con el ingles a muerte, podría decirse que el castellano se integro completamente al país, y puede dar luz verde a incentivarlo en todo EE,UU e incluso volver idioma oficial en los estados con gran cantidad de hispano-hablantes pero como dije eso lo veo muy difícil todavía muchos miembros del gobierno de EE,UU tanto republicanos como demócratas ven el idioma español como un idioma extranjero que no pertenece al país y mientras ellos están ahí no lo van a promover mucho.

Respecto al segundo tema solo los supremacistas blancos y miembros radicales odian tener este tipo de inmigración pero si fueran nórdicos o británicos o alemanes, por ellos que vallan hasta 100 millones, yo solo estoy en contra de la inmigración masiva, descontrolada africana y musulmana en Europa porque ese continente ya tiene una cultura desde hace milenios y que se destruya o sea remplazada por un grupo extranjero nuevo seria injusto para ellos, aunque los europeos hicieron algo similar en américa y otras partes del mundo muchas personas por venganza desean que le suceda lo mismo a los europeos, yo no soy una persona rencorosa y vengativa por lo cual no estoy de acuerdo con ese grupo de personas, pero América es un caso distinto.

Tooting Carmen
01-24-2019, 08:58 PM
https://www.bez.es/images/carpeta_relacionados/4665_EspanolPorElMundo-01.jpghttps://ichef.bbci.co.uk/news/624/cpsprodpb/F76B/production/_92493336_personas-hablan-espaol.jpghttps://www.abc.es/Media/201408/04/grafico-paises--644x485.JPGhttps://www.blinklearning.com/useruploads/ctx/a/61273809/r/s/15594509/f25456e9a0a090d46034cc74b0194195.jpg?idcurso=79138 0https://e00-elmundo.uecdn.es/elmundo/2017/graficos/feb/estudiantes660.jpghttps://www.lainformacion.com/files/article_main/uploads/2017/10/04/59d54a123c879.jpeghttps://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/8/85/Estudio_del_espa%C3%B1ol.PNG/420px-Estudio_del_espa%C3%B1ol.PNGhttps://www.prensalibre.com/wp-content/uploads/2018/12/d5aa9708-48fd-47dc-8c7b-a3496a7e8ae3.jpg?quality=82&w=400&h=183&crop=1https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/83/Graficaespeeuu.jpghttps://www.sprachcaffe.com/fileadmin/Redaktion/img/_sprachcaffe/magazine/Magazine_Espanol/Mapa_del_mundo_de_segundos_idiomas_por_pais.jpg

Tooting Carmen
01-24-2019, 09:01 PM
Entonces, que dices tu? Que va a ser el futuro de los EEUU en cuanto a los inmigrantes hispanos?

Que siguen bilingues y numerosos, como ahora.

Tooting Carmen
01-24-2019, 09:01 PM
Entonces, que dices tu? Que va a ser el futuro de los EEUU en cuanto a los inmigrantes hispanos?

Que siguen bilingues y numerosos, como ahora.

Smitty
01-24-2019, 09:09 PM
Que siguen bilingues y numerosos, como ahora.

Y que el pais continua como uno bicultural? O piensas que los hispanos van a imponer su cultura en nosotros o que quitaran de los EEUU un parte de nuestro territorio al fin? Podrian reunir con Mexico o crear su propio pais con una cultura mezclada de todos los partes de Latinoamerica.

Tooting Carmen
01-24-2019, 09:13 PM
Y que el pais continua como uno bicultural? O piensas que los hispanos van a imponer su cultura en nosotros o que quitaran de los EEUU un parte de nuestro territorio al fin? Podrian reunir con Mexico o crear su propio pais con una cultura mezclada de todos los partes de Latinoamerica.

No se si creo en la teoria de conspiracion de "la Reconquista", pero podria ser que el Sudoeste se convierta parte de Mexico.

Smitty
01-24-2019, 09:18 PM
No se si creo en la teoria de conspiracion de "la Reconquista", pero podria ser que el Sudoeste se convierta parte de Mexico.

Yo tampoco creo en una conspiracion con ese objeto. Pero si no acabamos con la inmigracion, creo que podria pasar facilmente. Estos estados (California, Nevada, Arizona, New Mexico, Texas, etc.), como muestra una mapa tuya, son en gran parte hispanohablante ahora, mientras que hace unas decadas, eran casi completamente anglos. Y esto incluso no tiene en cuenta los habitantes de este area que, aunque no hablan espanol, descienden de hispanos y podrian ver la cultura latinoamericana favorablemente.

Argentano
01-25-2019, 12:23 AM
Yo tampoco creo en una conspiracion con ese objeto. Pero si no acabamos con la inmigracion, creo que podria pasar facilmente. Estos estados (California, Nevada, Arizona, New Mexico, Texas, etc.), como muestra una mapa tuya, son en gran parte hispanohablante ahora, mientras que hace unas decadas, eran casi completamente anglos. Y esto incluso no tiene en cuenta los habitantes de este area que, aunque no hablan espanol, descienden de hispanos y podrian ver la cultura latinoamericana favorablemente.

https://forebears.io/surnames/hernandez
https://i.imgur.com/NXvzc9j.png

Smitty
01-25-2019, 12:29 AM
https://forebears.io/surnames/hernandez
https://i.imguzc9j.png

No falta convencerme. Lo vivo y lo veo. Ves esa mancha ahi al oeste del lago Michigan?

Argentano
01-25-2019, 12:32 AM
No falta convencerme. Lo vivo y lo veo. Ves esa mancha ahi al oeste del lago Michigan?

Si, vivis ahi? Sabes que me llamaba la atencion ese spot porque es la unica parte del norte donde parece haber una frecuencia importante de apellidos mexicanos. Cual es el motivo?

Tooting Carmen
01-25-2019, 12:34 AM
Si, vivis ahi? Sabes que me llamaba la atencion ese spot porque es la unica parte del norte donde parece haber una frecuencia importante de apellidos mexicanos. Cual es el motivo?

Chicago tiene muchos mexicanos. (Incluso hace semanas abri un hilo sobre el tema).

Smitty
01-25-2019, 12:37 AM
Si, vivis ahi? Sabes que me llamaba la atencion ese spot porque es la unica parte del norte donde parece haber una frecuencia importante de apellidos mexicanos. Cual es el motivo?

De verdad, ni idea. Es la tercera ciudad mas grande del pais. Pero no entiendo porque aqui y no otras ciudades de la costa este.

Ruggery
01-25-2019, 01:15 AM
De verdad, ni idea. Es la tercera ciudad mas grande del pais. Pero no entiendo porque aqui y no otras ciudades de la costa este.

Debe haber algo en Chicago que llame la atención de los mexicanos para que haya una gran concentración de ellos allí.
Los mexicanos son los únicos latinoamericanos que tienen gran concentración allí en Chicago?

Smitty
01-25-2019, 01:26 AM
Debe haber algo en Chicago que llame la atención de los mexicanos para que haya una gran concentración de ellos allí.
Los mexicanos son los únicos latinoamericanos que tienen gran concentración allí en Chicago?

He oido de o he conocido a guatemaltecos y salvadorenos. Pero como hay una division cultural, no conozco a muchos latinoamericanos. Supongo que hay un poco de todos aqui, dado el tamano de la ciudad.

Ruggery
01-25-2019, 01:32 AM
He oido de o he conocido a guatemaltecos y salvadorenos. Pero como hay una division cultural, no conozco a muchos latinoamericanos. Supongo que hay un poco de todos aqui, dado el tamano de la ciudad.

Cual es la población de Chicago?

Smitty
01-25-2019, 01:36 AM
Cual es la población de Chicago?

La ciudad en si mismo, casi 3 millones y casi 30% "Hispanic". El area metropolitano, casi 10 millones con 22% "Hispanic". Todo segun Wikipedia.

Ruggery
01-25-2019, 01:40 AM
La ciudad en si mismo, casi 3 millones y casi 30% "Hispanic". El area metropolitano, casi 10 millones con 22% "Hispanic". Todo segun Wikipedia.

Y cual es el porcentaje de Negros y gente Blanca?

Smitty
01-25-2019, 02:56 AM
Y cual es el porcentaje de Negros y gente Blanca?

En la ciudad, justo más del 30% para los dos, los demás siendo asiáticos. Del área metropolitano, más del 50% son blancos no hispanos, 17% son negros y 6% Asiáticos. Me sorprende solo leer lo que estoy escribiendo. El 36% de los habitantes de Chicago no hablan inglés en casa, mucho peor en otras localidades (https://www.washingtonexaminer.com/washington-secrets/nearly-half-in-top-5-u-s-cities-dont-speak-english-at-home-record-67-million).

Ruggery
01-25-2019, 03:04 AM
En la ciudad, justo más del 30% para los dos, los demás siendo asiáticos. Del área metropolitano, más del 50% son blancos no hispanos, 17% son negros y 6% Asiáticos. Me sorprende solo leer lo que estoy escribiendo. El 36% de los habitantes de Chicago no hablan inglés en casa, mucho peor en otras localidades (https://www.washingtonexaminer.com/washington-secrets/nearly-half-in-top-5-u-s-cities-dont-speak-english-at-home-record-67-million).

Entonces el 36% de los habitantes de Chicago son hispanos?

Smitty
01-25-2019, 03:10 AM
Entonces el 36% de los habitantes de Chicago son hispanos?

No, no. 22%. Los que no hablan inglés en casa incluirían a todos. Seguro que hay muchos polacos y chinos, por lo menos, que hablan sus idiomas nativos.

Ruggery
01-25-2019, 03:12 AM
No, no. 22%. Los que no hablan inglés en casa incluirían a todos. Seguro que hay muchos polacos y chinos, por lo menos, que hablan sus idiomas nativos.

Por supuesto inmigrantes europeos y asiáticos.

RMuller
01-25-2019, 10:39 PM
Si, vivis ahi? Sabes que me llamaba la atencion ese spot porque es la unica parte del norte donde parece haber una frecuencia importante de apellidos mexicanos. Cual es el motivo?

Hernandez is not a Mexican last name since it's found all over latin america and in Spain. Mexican last names are like Trevino,Zamarrippa,Cavazos,Garza,Lomeli,Monctezuma ,Oaxaca,Jasso,Chapa, etc etc.



Why Chicago Is Still the No. 2 U.S. City for Mexican Immigrants
A closer look at the history of Mexican migration patterns reveals that it's actually a natural choice.

The first major wave of migration was driven by political unrest in Mexico in the early part of the 20th century. Once the immigrants entered the U.S. at the Southwest border, they were connected to Chicago by rail. So it may have been far, but wasn't that hard to get there, says Marc Rosenblum, deputy director of the U.S. Immigration Policy Program at the institute.

Why did they board that train to the Midwest when they could have stayed in Austin or Dallas or L.A.?

Probably the same factors that pulled African-Americans up to Chicago from the South, Rosenblum says. At the time, Chicago was a growing industrial hub, with low-wage jobs available in industries—such as meatpacking—that struggled to attract native-born workers.

By the time subsequent waves of immigration came along, Chicago, with its "critical mass" of Mexican immigrants, was already poised to become a hub.

"You get... pathways where once you have a core of immigrants in a location, family and social network connections make that a destination for future rounds of immigration," Rosenblum says.


In fact, within Mexico, certain regions like Michoacán push migration to Chicago more than others.

Overall immigration from Mexico accelerated in the 1960s, and Chicago's share also increased during that time. By 1967, it had inched past all cities in Texas to grab the number two spot, Rosenblum says.

https://www.citylab.com/equity/2014/10/why-chicago-is-still-the-2-us-city-for-mexican-immigrants/381304/




Chicago's Saint Francis Wildcats were organized as a sports club in the mid-1930s by young men of Saint Francis Parish. It was the west side church home for more than a third of the Mexicans who began arriving in large numbers in Chicago during and after World War I. Today, after more than sixty years, the "Wildcats" continue to meet and sponsor several charitable events each year for the benefit of the Latino, Mexican, and Mexican American communities in Chicago. At their annual banquet, which now draws more than seven hundred including children, grandchildren, and great-grandchildren, and hundreds of admirers and friends, the Wildcats proudly wear distinctive maroon blazers to identify themselves. For the most part they are retired now, many having moved to Los Angeles, Phoenix, Guadalajara, and other warm climes, where they still faithfully gather to talk about the Latino Chicago they shared. Better than almost anyone, the Wildcats know the history of Latinos in Chicago, which they helped to develop and in which they continue to be active participants.

That history began before the turn of the twentieth century when a few Mexicans and other Latin Americans came to Chicago, primarily as itinerants and entertainers. A few settled. But the first large groups of Latino immigrants to Chicago and the midwest were Mexicans who arrived as contract workers to replace soldiers and European ethnic workers during World War I. These earliest immigrants quickly congregated in neighborhoods surrounding the industries that recruited them: South Chicago amid the steel mills; Back of the Yards near the meatpacking houses; and the Near West Side-Hull House area close to vast railroad networks and light industries like candymaking and clothing manufacture.

Until the early 1920s most new Mexican migrants to the city were single young men, but by the end of the decade the number of Mexicans had grown to almost 20,000, one-third of whom were, by then, women, children, and other family members. Manuel Gamio, a Mexican sociologist conducting research for the Social Science Research Council, and Paul S. Taylor, a young University of California economist, first told of the Mexican Chicago. They discovered the several vibrant, growing, and rapidly established settlements, and chronicled the development of political, religious, and other cultural institutions and social networks which showed, despite some discrimination and economic hardship, Mexicans' rapid adaptation to long-established neighbhorhood practices of ethnic competition and succession. Like immigrants who had preceded them, many of the newly arrived immigrants maintained strong ties to the Mexican homeland, conveying news in often short-lived newspapers, sponsoring rallies for competing candidates for the Mexican presidency, and, very early on, hosting celebrations of Mexican Independence and Cinco de Mayo (Mexicans celebrate the May 5, 1862, defeat and ouster of the

By 1929 Chicago was known to emigrating Mexicans as the largest colonial outpost outside the Southwest. Strong Mexican and Mexican-American sensibilities had been affirmed. And, while Chicago's Mexican and Latino population was still quite small, migration patterns demonstrated that the Midwest already had become a major magnet for Mexican migration, and Chicago was the destination that most emigrants cited.

Like most Chicagoans, Mexicans in the city suffered unemployment and severe economic hardship during the Great Depression. Almost a third were unemployed by 1932. Both the Mexican and United States federal governments sponsored repatriation drives to supplement the efforts of local governments and charities. Thousands of indigent immigrants from Italy, Poland, Mexico, and elsewhere either chose or were directed to accept repatriation if they could not support themselves. Without question, proportionately more Mexicans were indigent and repatriated from Chicago than other ethnics.
In any case, by the end of the decade the number of Mexicans in Chicago had declined to as few as 14,000. On the eve of World War II the number had risen slightly to almost 16,000, including many American-born children of the early immigrants.


The pioneer settlements had begun to take on identities that simultaneously conformed to socio-economic circumstances of the south side neighborhoods, the ethos of the industries supporting those neighborhoods, and the leadership of the Mexican settlers. By the end of the decade, those who had come in the first wave of immigration were more "American" than "Mexican."

South Chicago, for example, was supported by both the strength of the steel industry and of the unions that were forming in the 1930s. Latinos in South Chicago were solidly working class and mostly segregated ethnically as the neighborhood always had been. By the early 1940s Mexicans in South Chicago, very important in the organization of the United Steel Workers, were dues-paying union members whose children aspired to follow their fathers and uncles into well-paying jobs in the steel mills. Ethnic tensions between Mexicans and Poles and Blacks remained, but the clashes of the 1920s had settled into routine relationships on the job and in the neighborhood, where most social activities were still predominantly ethnic, in this case, increasingly Mexican American.

Almost all Latinos and others in Back of the Yards earned their living in the meatpacking industry. Dimensions of community among these Latinos had been much slower to develop for a variety of reasons. No Latino church emerged in the neighborhood until 1945; parishioners either attended Our Lady of Guadalupe on the south side, Saint Francis further north, or they were served by missionaries from those churches in local storefronts. Ethnic identities were as strong in Back of the Yards in the 1930s as they had been when Upton Sinclair wrote The Jungle at the turn of the century. But because no one group held a majority, it was no coincidence that along with the unionization of packinghouse workers the major neighborhood organization effort went into the formation of Saul Alinsky's Back of the Yard Neighborhood Council. It was an inter-faith, inter-ethnic coalition of neighborhood groups that served as a bridge among the residents and workers, including Mexicans.

The Near West Side, especially around Jane Addams' historic Hull House, was for Latinos at once both economically eclectic and ethnically homogeneous. Historically an important port of entry for immigrants, by the time Mexicans had arrived, the neighborhood had become predominantly Italian, with some Greeks living in the north end and a few Jews remaining in the Maxwell Street area. A smattering of long-time Germans and Irish could also still be found in the neighborhood. Mexicans congregated primarily along Halsted south of Hull House. When World War II began, the street increasingly housed businesses catering to the Mexican settlement. St. Francis of Assisi, originally a German parish, served as the heart of the settlement with its parish school, short-lived gymnasium, and the nearby Cordi-Marian nuns. It was here that the Wildcats came together in the mid-1930s, at first only to sponsor neighborhood athletic teams for boys and girls.

joined the military, and the neighborhoods, especially the Near West Side, wholeheartedly supported the patriotic efforts of local heroes like Manuel Perez, a paratrooper who was killed in the Philippines and posthumously became Chicago's first Latino Congressional Medal of Honor winner. Those left behind published a local newsletter for the servicemen throughout the war chronicling the daily comings and goings of neighbors. In turn, the boys at the front sent homesick letters to be printed. Many Wildcats, like Charles Galvan, never came home, and they became the inspiration for a variety of political and civil rights efforts during the 1950s.

The newsletter also revealed changes in the neighborhood. For example, the loss of men to military service increased the need for defense workers. From 1942 onward contract workers were brought to Chicago to work primarily as railroad track laborers but found their way to other industries as well. Braceros, who worked predominately as agricultural workers in the southwest, were housed in the Mexican settlements, especially in the Near West Side where they intermingled with long-time residents, and, in some instances married local girls. In addition, other Mexican American newcomers to the neighborhoods were arriving in increasing numbers from the Southwest. Many of the newcomers by passed the old neighborhoods altogether, moving to other parts of the city and suburbs for the first time. Toward the end of the war another significant change in the Latino population was noted. For the first time, under a contract labor agreement similar to that which had brought the Braceros, Puerto Rican workers came to the city to work in light industries, mostly on the north side of the city. By 1950 the "Spanish-speaking" population had reached 35,000 and was growing once again. Recognizing the increasing visibility of Latinos, the Metropolitan Welfare council formed the Spanish-Speaking Commission, which was immediately charged with preparing a status report on this largely new population.

New migrants from Mexico, the Southwest, and Puerto Rico, and Cubans late in the decade, arrived in the city in the 1950s. The Wildcats and others began to tentatively assert leadership in the rapidly growing community. They started families and businesses, they became politically active, especially in Cook County Democratic politics, and they formed new community organizations like the Mexican Civic Committee and the Pan American Committee to address issues of common concern. Like Latinos elsewhere at the time, they favored non-confrontive strategies. One issue they seem not to have addressed is the round-up of undocumented workers, many of whom had arrived during World War II. "Operation Wetback," returned millions of Mexican immigrants from across the United States and several thousand from Chicago. Also without fanfare, several local Latinos who had been vocal during the union organizing of the 1930s were charged with communism and targeted for deportation in the 1950s under the terms of the McCarran Walters Act. With the aid of her employer, Lupe Perez Marshall Gallardo fled to Jamaica, never to return, but Refugio Martinez, even though debilitated with a chronic heart condition, was deported to Mexico after he had exhausted all judicial appeals.

The early 1960s saw the end of Bracero contract legislation and the overhaul of immigration policy in 1965. By this time in Chicago striking changes occurred in the old south-side Latino neighborhoods and dramatic new developments elsewhere in the city. In the Hull House area, Mayor Richard J. Daley had realized his dream of locating a new campus of the University of Illinois in the city, precisely where the early Near West Side Mexican settlement had been formed. After a gallant battle, residents scattered to the suburbs or to a neighborhood called

Pilsen a few blocks to the south. In the meantime, both the packinghouse industry and the steel mills were beginning to suffer decline. The surrounding neighborhoods, Back of the Yards, and South Chicago felt the after effects of cutback and unemployment. On the north side, several neighborhoods that had welcomed Puerto Ricans were also "benefiting" from urban renewal in the 1960s. Lincoln Park and Lake View had started to gentrify and were too expensive for Latinos. Most moved to West Humboldt Park or West Town.

The turbulent 1960s did not bypass the Latinos settlements. In response to their displacement as well as to the Vietnam war and civil strife, there were several major disturbances, especially on the North side as the Young Lords, a former Puerto Rican street gang, asserted the rights of Latinos in a series of demonstrations. On the southside, throughout the neighborhoods new organizations sprang up to address local needs, especially over-crowded schools. The gentility of the 1950s was forgotten. This increasingly noisy population was also growing: by 1970 the census counted more than 250,000 Latinos in Chicago and showed that it was the most ethnically diverse Latino population in the United States.

Since 1970 Latinos, especially Mexicans, have continued their migration to the city and the metropolitan region of Chicago. By 1990 there were almost 600,000 Latinos in the city and close to one million living in the region. Irene Hernandez was the first Latino elected to office in 1974 when she became a member of the Cook County Board representing the county's seven million residents. Since then a series of Latinos has been elected as city aldermen, state representatives and senators,and suburban mayors and councilmen. In 1992, the first Illinois Latino congressman was sent to Washington. Latinos have been active and instrumental in local school reform efforts and economic development since the early 1980s. Many were surprised to learn that after Michigan Avenue's swanky "Magnificent Mile," Pilsen's 26th Street is the city's most vibrant business district in Chicago. Currently, both the city police chief and the fire chief are Latinos.

Frank Duran remembers the early days at St. Francis. Now retired, he and his wife Jovita are still active in the Pilsen community as volunteers in the now mostly immigrant neighborhood. They meet regularly with "old" Wildcats, not only to reminisce, but to discuss strategies for the next Latino election campaign, the next fund drive, the next Latino scholarship winner, the next problem to be solved.

https://www.lib.niu.edu/1999/iht6299626a.jpg
Vietnam War Memorial, Our Lady of Guadalupe Church


https://www.lib.niu.edu/1999/iht6299627a.jpg
Mexican Independence Day Parade, September 15, 1957.
Pictured is the Group Del Coro from Our Lady of Guadalupe Church. (Cordero Collection).

Tooting Carmen
02-16-2019, 11:12 PM
http://www.pewresearch.org/fact-tank/2013/08/13/spanish-is-the-most-spoken-non-english-language-in-u-s-homes-even-among-non-hispanics/

Smitty
02-17-2019, 03:24 AM
http://www.pewresearch.org/fact-tank/2013/08/13/spanish-is-the-most-spoken-non-english-language-in-u-s-homes-even-among-non-hispanics/

¿2,8 millones de personas no hispanas hablan castellano en casa? ¿A quienes tratan de engañar? Dicen que estas personas provienen de otros países europeos o son afroamericanos, pero es más que obvio que son hispanos que no quieren identificarse así por cualquier motivo.

perikolez
02-17-2019, 01:49 PM
¿2,8 millones de personas no hispanas hablan castellano en casa? ¿A quienes tratan de engañar? Dicen que estas personas provienen de otros países europeos o son afroamericanos, pero es más que obvio que son hispanos que no quieren identificarse así por cualquier motivo.

Parece una estudio hecho por Telemundo o Univision.

Ruggery
02-17-2019, 01:56 PM
Parece una estudio hecho por Telemundo o Univision.

Solo por ellos?

CostaRicaBall
02-17-2019, 03:30 PM
Parece una estudio hecho por Telemundo o Univision.

Se me hace que Telemundo es demasiado pro-hispano en USA. Yo me acuerdo de las novelas de esa empresa, todas las que se ubican en USA tienen a todo el reparto hablando español. Incluso los que son gringos. De fijo son hispanos recientes, coloniales o no hispanos que practican español en la casa por "x" o "y" razón. O simplemente amarillismo para normalizar el español en USA.

Ruggery
02-17-2019, 03:55 PM
Se me hace que Telemundo es demasiado pro-hispano en USA. Yo me acuerdo de las novelas de esa empresa, todas las que se ubican en USA tienen a todo el reparto hablando español. Incluso los que son gringos. De fijo son hispanos recientes, coloniales o no hispanos que practican español en la casa por "x" o "y" razón. O simplemente amarillismo para normalizar el español en USA.

CNN Español y Univision también son muy pro-hispanos en USA.

Tooting Carmen
02-17-2019, 04:16 PM
CNN Español y Univision también son muy pro-hispanos en USA.

Por supuesto que son - de donde sacan su mercado?

Chile Raptor
07-27-2020, 10:39 PM
Malo....ellos son una cultura de raíz anglosajona, no tienen por que ser reemplazados por "latinos"...por ejemplo, a mi.no me gustaría mi cultura, reemplazada por Andinos Peruanos o Haitianos

Cristiano viejo
07-27-2020, 11:28 PM
Malo....ellos son una cultura de raíz anglosajona, no tienen por que ser reemplazados por "latinos"...por ejemplo, a mi.no me gustaría mi cultura, reemplazada por Andinos Peruanos o Haitianos

No es verdad, Texas, Florida, California etc son de una cultura de raíz hispana. Pero es bueno saber que estás a favor de que sea preservada y no reemplazada :thumb001:

Blanquito
04-17-2022, 06:59 PM
Por eso lo digo. No hace falta visitar Canadá para verlas.
Yo odio Estados Unidos a pesar de haber nacido allí y tener familia en Lousiana, que son de allí desde incluso antes de que los Yankees la robaran, pero la geografía americana es de lo mejor que hay en el mundo.



¿Naciste en los Estados Unidos? Juro que no lo sabía...


Sí, en la mismísima Lousiana.


El gitano es un americano de Lousiana :bowlol::rofl_002::rofl_002::rotfl2:pound:


Este esquizofrénico ni siquiera es español.. Es un inmigrante en España JAJAJAJAJAJAJAJA :bowlol::bowlol::rotfl:



Es un esquizofrénico con crisis de identidad. :rotfl:

Chile Raptor 2.0
04-17-2022, 07:14 PM
El gitano es un americano de Lousiana :bowlol::rofl_002::rofl_002::rotfl2:pound:


Este esquizofrénico ni siquiera es español.. Es un inmigrante en España JAJAJAJAJAJAJAJA :bowlol::bowlol::rotfl:



Es un esquizofrénico con crisis de identidad. :rotfl:

Los familiares de el gitano de Lousiana

https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GXBT6TCIWNECBK5A2KTWRJW2AE.jpg

Todos deportados por HISPANOS ,drogos e ilegales

Blanquito
04-17-2022, 07:28 PM
El gitano es un falso español... que fue deportado de Estados Unidos....

Latinus
04-17-2022, 07:56 PM
https://www.theapricity.com/forum/image.php?u=30357&dateline=1634342376
https://www.theapricity.com/forum/image.php?u=30973&dateline=1639960815

Chile Raptor 2.0
04-17-2022, 09:03 PM
https://www.theapricity.com/forum/image.php?u=30357&dateline=1634342376
https://www.theapricity.com/forum/image.php?u=30973&dateline=1639960815

https://www.theapricity.com/forum/image.php?u=19553&dateline=1601428599

Cristiano viejo
04-18-2022, 04:49 AM
Los familiares de el gitano de Lousiana


Todos deportados por HISPANOS ,drogos e ilegales
Si mis familiares parecieran chilenos como esos panchitos de la foto me daría algo, jaja

Blanquito
04-19-2022, 02:13 PM
Si mis familiares parecieran chilenos como esos panchitos de la foto me daría algo, jaja

Eres un falso español... Gitano de Lousiana...