Page 5 of 6 FirstFirst 123456 LastLast
Results 41 to 50 of 55

Thread: Familias extranjeras asentadas en Málaga (Andalucía)

  1. #41
    Veteran Member Apricity Funding Member
    "Friend of Apricity"

    Gallop's Avatar
    Join Date
    Mar 2019
    Last Online
    Yesterday @ 08:16 PM
    Location
    Spain
    Meta-Ethnicity
    Epic, Mythical, Mythological and Biblical
    Ethnicity
    Español
    Ancestry
    Andalusia (Spain)
    Country
    Spain
    Y-DNA
    E-BY7449-E-BY7566
    mtDNA
    J1c5c1
    Gender
    Posts
    11,207
    Thumbs Up
    Received: 7,593
    Given: 4,825

    0 Not allowed!

    Default

    " LOS SOUVIRON " HISTORIA Y ORIGEN DE LA FAMILIA:

    Gran familia , muy arraigada en nuestra ciudad desde el siglo XVIII.
    El origen de esta familia y de sus apellidos es francés de la región de " OLORON DE SAINT MARIE ".A la ciudad de málaga solo llego una rama de esta familia , en 1782 , parece ser que el que llego a nuestra ciudad fue aunque no sabemos su nombre un tal " SOUVIRON SAINT AGNET" ,se caso este primer souviron con una señora con apellido "PEÑA Y CARVAJAL", ESTE MATRIMONIO fueron los padre de :
    SEBASTIAN SOUVIRON PEÑA , que nacio en 1799 y murió en 1865 , se caso con doña " VICTORIA DE TORRES Y FERNANDEZ ", tuvo este matrimonio 7 hijos:
    Luis Souvirón y de torres ( NACIO EL 11 DE MARZO DE 1823 Y MURIO UN 25 DE ABRIL DE 1885 , SE CASO CON " JOSEFA ALARCON Y LUJAN "
    Matilde Souvirón y de Torres(NACIO EN 1825 Y MURIO EN 1880, SE CASO CON " AGUSTIN LEDESMA Y CAPOTE ", TUVIERON CINCO HIJOS:
    PURIFICACION , VICTORIA ,FRANCISCO , LUIS Y FELISA LEDESMA SOUVIRON.
    Manuel Souvirón y de torres( NACIO EL 5 DE MARZO DE 1836 Y MURIO EL 12 DE MAYO DE 1916 , SE CASO CON "ADELAIDA DEL RIO SALCEDO", TUVIERON DOS HIJOS :
    JOSE MARIA Y ADELAIDA SOUVIRON DEL RIO .
    Sebastian Souvirón y de Torres(NACIO EL 9 DE NOVIEMBRE DE 1837 Y MURIO Y EL 5 DE SEPTIEMBRE DE 1896 , SE CASO CON " ADELAIDA RUBIO Y ALARCON ", TUVIERON 10 HIJOS:
    LUIS , SEBASTIAN , JUAN , CARMEN , JOSE MARIA ,FRANCISCO , MERCEDES , ANA MARI, TOMAS Y VICTORIA SOUVIRON Y RUBIO.
    María Dolores Souvirón y de Torres(NACIO UN 7 DE AGOSTO DE 1843 Y MURIO UN 20 DE FEBRERO DE 1881, SE CASO CON "FELICIANO GARCIA Y DE TORRES" TUVO UN HIJO:
    SEBASTIAN GARCIA Y SOUVIRON
    Josefa Souvirón y de Torres (NACIÓ UN 20 DE MARZO DE 1846 Y MURIO UN 22 DE DICIEMBRE DE 1928) ,SE CASO CON " JUAN KRAUEL ALARCON " Y TUVIERON TRES HIJOS:
    LUIS , JOSEFA Y JUAN KRAUEL Y SOUVIRON
    María Victoria Souvirón y de Torres , FUE LA ULTIMA DEL MATRIMONIO " SOUVIRON Y DE TORRES " Y DE LA QUE NO SE TIENE INFORMACIÓN.
    En la familia a habido " ABOGADOS , ESCRITORES , ALCALDES , PROCURADORES " ,INCLUSO ALGUNO TIENE CALLE EN MÁLAGA.
    El apellido SOUVIRON es el 1403º apellido más común en Málaga. Nos encontramos que hay censados 87 con SOUVIRON como primer apellido, 25 con SOUVIRON como segundo apellido, aunque puede que en la actualidad hubiera unos pocos mas.
    Lógicamente esta es solo la parte referente al apellido souviron , después los matrimonios de los siete vástagos del matrimonio " SOUVIRON Y TORRES " CREARÍAN otra lineas , incluso emparentando con " miembro de los "HUELIN ", ALARCON Y LUJAN " KRAUEL"
    LA PRIMERA FOTO ES " JOSE MARIA SOUVIRON ESCRITOR "
    LA SEGUNDA ES SEBASTIAN SOUVIRON CON LA ACTRIZ MARTINE CAROL.
    LA TERCERA ES SEBASTIAN SOUVIRON DE TORRE
    LA CUARTA ES UNA ETIQUETA DE UNA BODEGA




    https://www.yfull.com/tree/E-BY7449/
    E-V22 - E-BY7449 - E-BY7566 - E-FT155550
    According to oral family tradition E-FT155550 comes from a deserter of Napoleon's troops (1808-1813) who stayed in Spain and changed his surname.

  2. #42
    Veteran Member Apricity Funding Member
    "Friend of Apricity"

    Gallop's Avatar
    Join Date
    Mar 2019
    Last Online
    Yesterday @ 08:16 PM
    Location
    Spain
    Meta-Ethnicity
    Epic, Mythical, Mythological and Biblical
    Ethnicity
    Español
    Ancestry
    Andalusia (Spain)
    Country
    Spain
    Y-DNA
    E-BY7449-E-BY7566
    mtDNA
    J1c5c1
    Gender
    Posts
    11,207
    Thumbs Up
    Received: 7,593
    Given: 4,825

    0 Not allowed!

    Default

    "LOS LAMOTHES " HISTORIA Y ORIGEN DE SU FAMILIA:

    Hablar de los " LAMOTHES EN málaga es recordar rápidamente el , negocio mas conocidos de esta familia , sus bodegas. Quizas sea esta familia la que tiene mas descendiente en málaga y en el mundo. SU ORÍGENES EN NUESTRA CIUDAD , son un poco incierto pero se cree que el primero fue un tal " Vidal LAMOTHE en 1814, ESTE PRIMER lamothe se cree que fue soldado de napoleon y que entremedio de su vida militar , era tratante de vino, SE CASO CON "Mº Dolores Benasque de Écija.", no se sabe a ciencia cierta si establecio vida en málaga , pues marcho a LA CIUDAD DE " BAYONA " PASANDO UN TIEMPO.PERO lo que si podemos confirmar es que un hijo suyo " DON " Prósper Lamothe Benasque ", llegó a Málaga; en 1844 contrajo matrimonio con Concepción Rivas y que se dedicaba al mundo de los vinos, trabajó con Mongrand. Y que en 1852 se quedó con el negocio.

    De su matrimonio tuvo cinco hijos, por un lado Cecilia casó con Manuel Segura, y a su vez su hija Concha con Tomás Rein, teniendo lugar el matrimonio en la capilla del actual colegio de Gamarra (la Gran Casa).
    Otro de sus hijos, Carlos (Lamothe) esposó con Josefa Castañeda.
    Carlos Lamothe Rivas junto con Fernando Jiménez fundaron las destilerías Jiménez y Lamothe que fueron cuna de las posteriores Bodegas de la Casa Larios y aunque no fue su único negocio, ni el más próspero, a la postre si el que le ha dado más renombre.
    Curiosamente la fundación tuvo lugar en 1880 cuando había comenzado la filoxera y no tuvo que irles tan mal pues al poco tiempo ampliaron y se trasladaron a Calle Constancia. También, y al igual que muchos ilustres vinateros de la época, abrieron nuevas bodegas en Manzanares buscando vides sanas y aprovechando el modernísimo ferrocarril que entraba en la misma bodega. Esta mayor producción permitió la exportación, sobre todo hacia América.



    https://www.yfull.com/tree/E-BY7449/
    E-V22 - E-BY7449 - E-BY7566 - E-FT155550
    According to oral family tradition E-FT155550 comes from a deserter of Napoleon's troops (1808-1813) who stayed in Spain and changed his surname.

  3. #43
    Veteran Member Apricity Funding Member
    "Friend of Apricity"

    Gallop's Avatar
    Join Date
    Mar 2019
    Last Online
    Yesterday @ 08:16 PM
    Location
    Spain
    Meta-Ethnicity
    Epic, Mythical, Mythological and Biblical
    Ethnicity
    Español
    Ancestry
    Andalusia (Spain)
    Country
    Spain
    Y-DNA
    E-BY7449-E-BY7566
    mtDNA
    J1c5c1
    Gender
    Posts
    11,207
    Thumbs Up
    Received: 7,593
    Given: 4,825

    0 Not allowed!

    Default

    " LOS REBOUL " HISTORIA Y ORIGEN DE LA FAMILIA :
    SE QUE EN MALAGA existen todavia descendiente de esta familia ademas tiene esta familia una calle en malaga llamada simplemente " REBOUL .
    Los Reboul familia procedente de Francia, lleva afincada en málaga desde 1841 ,aunque posiblemente fuera unos años antes cuando llego el primero de esta familia a málaga , que se sepa y que se tenga dato fue en 1841 cuando encontramos a "DON FRANCISCO REBOUL" , CUANDO UN 19 E AGOSTO DE DICHO AÑO , compra al ayuntamiento malagueño "LA FINCA JARDIN BOTÁNICO BADIA " que perteneció al general badia , después en ese mismo lugar se hizo la BARRIADA JARDIN DE LA ABADIA.En 1857 D. Pedro Reboul, familia del anterior, poseía una almona para la fabricación de jabones, en calle Cuarteles, que la noche del 7 de junio sufrió un terrible incendio, convirtiendo tanto la casa como la fábrica en montones de ruina. Tras el desastre, otro miembro de la familia, Guillermo Reboul, reinicia la fabricación en un nuevo local. SE SABE que en 1869 fue bendecido un panteón funerario de la familia reboul su dueño era " DON Manuel Gracián Reboul , este fue heredado por sus 5 hijos .
    1) Don Victor Reboul Gracián. Tuvo a su vez dos hijos: Margarita y Guillermo Reboul.
    2) Dª Felisa Reboul Gracián.
    3) Dª Victorina Reboul Gracián, casada con don Carlos Accino Guerbós; tuvieron a : Carlos, Marie, Ignacio, José María, Margarita y Guillermo Accino Reboul. Carlos Accino Reboul fue padre de Carlos Accino Jiménez, y abuelo de Carlos y Enrique Accino Arremberg. José María Accino Reboul casó con Ana Armasa Briales. Tuvieron a Ana Accino Armasa, casada con el conde Roberto Grandfils de Gisore; padres de Eliane, Roberto, Leticia y Pedro José Grandfils Accino.
    4) Dª Guillermina Reboul Gracián. Madre de Alberto, Feliciano, Guillermina y Rafaela Laverón Reboul.
    5) Dª Carlota Reboul Gracián, religiosa de la Asunción.
    https://www.yfull.com/tree/E-BY7449/
    E-V22 - E-BY7449 - E-BY7566 - E-FT155550
    According to oral family tradition E-FT155550 comes from a deserter of Napoleon's troops (1808-1813) who stayed in Spain and changed his surname.

  4. #44
    Veteran Member Apricity Funding Member
    "Friend of Apricity"

    Gallop's Avatar
    Join Date
    Mar 2019
    Last Online
    Yesterday @ 08:16 PM
    Location
    Spain
    Meta-Ethnicity
    Epic, Mythical, Mythological and Biblical
    Ethnicity
    Español
    Ancestry
    Andalusia (Spain)
    Country
    Spain
    Y-DNA
    E-BY7449-E-BY7566
    mtDNA
    J1c5c1
    Gender
    Posts
    11,207
    Thumbs Up
    Received: 7,593
    Given: 4,825

    0 Not allowed!

    Default

    " LOS WITTERNBERG": HISTORIA Y ORIGEN DE LA FAMILIA .
    LA PREGUNTAS ES ¿HABRÁ ALGUIEN EN MÁLAGA.
    CON ESTE APELLIDO ? .
    El nombre recuerda a una de las familias de comerciantes alemanes más antiguas de Málaga. El primero de ellos, Juan Wittenberg (con el tiempo escrito Wittemberg), nació en Hamburgo y marchó a Málaga en 1660 a trabajar en la casa comercial de un paisano que en 1671 le ayudó a abrir su propio negocio. En ese mismo año la familia adquirió una finca próxima al Monte San Antón. Los Wittenberg supieron imbricarse rápido en la vida social de Málaga y españolizarse, así que no es extraño que en la segunda generación ya hubiese un sacerdote católico, Jorge Wittenberg, quien marchó al Perú, donde llegó a ser capellán del virrey, mientras que su sobrina fue religiosa en el convento del Císter y su sobrino formó parte del cabildo de la Catedral. En 1764 la casa de comercio al por mayor se llama Wittenberg, Lamair y Riecke y es una de las más veteranas de la capital. Parece que funcionó, ya con el nombre Wittenberg, Lamair y Cía hasta finales del Siglo de las Luces. El rastro de esta familia de ricos comerciantes lo encontramos en El Palo en los terrenos de la desaparecida Hacienda de los Wittemberg. El arroyo Wittemberg, que pasa por la zona, tomó el nombre de los propietarios. En Churriana también existe una Realenga de Wittemberg, en manos de estos negociantes de Hamburgo a mediados del XVIII.

    https://www.yfull.com/tree/E-BY7449/
    E-V22 - E-BY7449 - E-BY7566 - E-FT155550
    According to oral family tradition E-FT155550 comes from a deserter of Napoleon's troops (1808-1813) who stayed in Spain and changed his surname.

  5. #45
    Veteran Member Apricity Funding Member
    "Friend of Apricity"

    Gallop's Avatar
    Join Date
    Mar 2019
    Last Online
    Yesterday @ 08:16 PM
    Location
    Spain
    Meta-Ethnicity
    Epic, Mythical, Mythological and Biblical
    Ethnicity
    Español
    Ancestry
    Andalusia (Spain)
    Country
    Spain
    Y-DNA
    E-BY7449-E-BY7566
    mtDNA
    J1c5c1
    Gender
    Posts
    11,207
    Thumbs Up
    Received: 7,593
    Given: 4,825

    0 Not allowed!

    Default

    LOS SCHOLTZ" : HISTORIA Y ORIGEN DE LA FAMILIA.
    Existen apellido que por mucho tiempo que pase y aun siendo mal pronunciado por la mayoría de los malagueño , nunca desaparecerá de la memoria, este es el caso de este apellido " LOS SCHOLTZ ".
    Los miembros de este apellido proceden de una ilustre familia prusiana:
    Scholtz von Hermensdorff. Federico Guillermo Scholtz, nació en el año 1739
    y se casó con Dorotea Roth, tuvo once hijos, tres de los cuales: Christián,
    Emilio y Luis se trasladaron a vivir a Málaga. Christián, padre de Paulina,
    llegó a Málaga hacia el año 1797, en calidad de dependiente de la casa
    Lambrecht Roose y en el año 1807 fundó, con su hermano Emilio, la casa de
    comercio Scholtz Hermanos, que puede considerarse la empresa bodeguera
    pionera en Málaga en la elaboración de vinos a gran escala, llegando a ser un
    negocio de gran importancia y que gozaba de merecido crédito y fama. Estas
    bodegas tenían su sede en la Alameda de los Tristes y sus vinos consiguieron
    varios galardones en las exposiciones de París, Filadelfia, Viena y Madrid..
    Christián Scholtz contrajo su primer matrimonio, en el año 1811, con
    Magdalena Wasberg Ferrari, que falleció al cabo de poco tiempo. Contrajo su
    segundo matrimonio, el 16 de octubre de 1817, con Paulina Caravaca Muñoz,
    natural de Ronda, hija de Francisco Caravaca y de Ignacia Muñoz. Tuvieron
    de su matrimonio los hijos siguientes:
    - Enrique Scholtz Caravaca, nació en 1826 y se casó con Matilde Beer
    Grund.
    - Paulina Scholtz Caravaca, nació en 1828 y se casó con Ricardo de Orueta AGUIRRE.
    -Francisca Scholtz Caravaca, nació en 1831 y se casó con Adolfo Pries
    Saniter. Su hijo Adolfo Pries Scholtz se casó con Pilar Gross Orueta, nieta
    de Paulina y Ricardo.
    -Ricardo Scholtz Caravaca, nació en 1834 y se casó con Enriqueta Aponte
    Pickman. Su hijo Ricardo Scholtz Aponte, nacido en 1869, fue el último
    propietario de Bodegas Scholtz.
    - Emilia Scholtz Caravaca, nació en 1835 y se casó dos veces. La primera
    con un von Chapeaurouge y la segunda con Adolf Scramm.
    - Dorotea Scholtz Caravaca, nació en 1836 y se casó con Rafael Rubio del Castillo.
    - Clementina Scholtz Caravaca, nació en 1840 y se casó con Carlos Eggels.

    https://www.yfull.com/tree/E-BY7449/
    E-V22 - E-BY7449 - E-BY7566 - E-FT155550
    According to oral family tradition E-FT155550 comes from a deserter of Napoleon's troops (1808-1813) who stayed in Spain and changed his surname.

  6. #46
    Veteran Member Apricity Funding Member
    "Friend of Apricity"

    Gallop's Avatar
    Join Date
    Mar 2019
    Last Online
    Yesterday @ 08:16 PM
    Location
    Spain
    Meta-Ethnicity
    Epic, Mythical, Mythological and Biblical
    Ethnicity
    Español
    Ancestry
    Andalusia (Spain)
    Country
    Spain
    Y-DNA
    E-BY7449-E-BY7566
    mtDNA
    J1c5c1
    Gender
    Posts
    11,207
    Thumbs Up
    Received: 7,593
    Given: 4,825

    0 Not allowed!

    Default

    " LOS BEVAN " ORIGEN Y HISTORIA DE LA FAMILIA :
    El origen de este apellido, es norteamericano ,aunque se creía que el primer "BEVAN " ,fue "ROBETO BEVAN" , fundador de la CASA BEVAN. La realidad es que fue su bisabuelo materno,Joseph Crosby, con cuya hija, Luisa, casó John Bevan. Antes que Roberto también recaló en nuestra ciudad su hermano Warren, que después de realizar negocios con el padre de ambos, John, volvió con él a sus territorios de origen quedando al frente de los negocios malagueños Roberto. Roberto había nacido en 1859 y llegado a nuestra ciudad, tras la definitiva ausencia de su padre y hermano, en 1870. A este Roberto hay que atribuir la adquisición del palacete, la iniciación de actividades almendreras para la exportación y, en definitiva, la malagueñización de una parte de la familia. Para dar idea de la importancia de la almendrera de Bevan -más tarde entraría en el negocio de la pasa-, habrá que decir que en la época de mayor actividad se llegaban a contratar a faeneras temporeras, a las que había que añadir 40 personas fijas entre capataces, auxiliares y mozos para el transporte de la mercancía. Otra idea que nos sitúa ante la importancia que adquirió la empresa son los datos que se refieren a las exportaciones de la última década de su existencia, 1950-60. Según pasadas referencias que en su momento pude dar a conocer en el libro «Paseo romántico por la Málaga comercia!», Bevan exportó 250.000 cajas de pasas a Suecia, 150.000 a Noruega, 100.000 a Finlandia, 400.000 a Estados Unidos y 500.000 se distribuyeron entre Inglaterra, Francia y Alemania. y en cuanto a las al mendras, las cifras fueron: tres millones y medio de kilos principalmente para Norteamérica, además de países nórdicos, Francia e Inglaterra.



    https://www.yfull.com/tree/E-BY7449/
    E-V22 - E-BY7449 - E-BY7566 - E-FT155550
    According to oral family tradition E-FT155550 comes from a deserter of Napoleon's troops (1808-1813) who stayed in Spain and changed his surname.

  7. #47
    Veteran Member Apricity Funding Member
    "Friend of Apricity"

    Gallop's Avatar
    Join Date
    Mar 2019
    Last Online
    Yesterday @ 08:16 PM
    Location
    Spain
    Meta-Ethnicity
    Epic, Mythical, Mythological and Biblical
    Ethnicity
    Español
    Ancestry
    Andalusia (Spain)
    Country
    Spain
    Y-DNA
    E-BY7449-E-BY7566
    mtDNA
    J1c5c1
    Gender
    Posts
    11,207
    Thumbs Up
    Received: 7,593
    Given: 4,825

    0 Not allowed!

    Default

    "PROLONGO" HISTORIA Y ORIGEN DE LA FAMILIA :

    A VECES nos resulta , tan familiar una palabra o un apellido que creemos , que son originario desde siempre de nuestra ciudad , pero esto es solo una creencia , pues después , intuimos que su procedencia puede tener otro orígenes , esto mismo le ocurre a este apellido tan familiar en nuestra tierra.
    " LOS PROLONGO ", aunque la mayoría de los malagueños lo conocen por ser el nombre de un negocio familiar dedicado a los embutidos.
    De origen italiano ,parece que el primero llego a nuestra ciudad a mediado del siglo XVIII y ya allí la familia " PROLONGO " contaba con tradición de charcutería selecta EN ITALIA , LOS COMIENZO NO TUVIERON QUE SER fáciles porque el primero documentado de quien se tiene constancia es de " DON Rafael Prolongo Gutiérrez," nacido en 1796. Había contraído matrimonio con doña María Salinas Blanca, nacida en 1803. Fueron los hijos de estos:
    - Juan de Dios Prolongo Salinas; que regento la casa de comercio “Prolongo Hnos”.
    - José María Prolongo Salinas, nacido en 1836. Casó con MARIA GARCIA FERNANDEZ" .
    Fueron sus hijos .
    -Concepción Prolongo García, nacida en 1862
    - Victoria Prolongo García, nacida en
    - Pablo Prolongo García, nacido en 1877.
    - Carlos Prolongo García, nacido en 1879.
    - Andrés Prolongo García, nacido en 18
    Francisco Prolongo Salinas, nacido en 1840. casó con María Pinet Pino, nacida en 1843.
    Después ya vendrían diversas lineas sucesoria hasta nuestro dias

    https://www.yfull.com/tree/E-BY7449/
    E-V22 - E-BY7449 - E-BY7566 - E-FT155550
    According to oral family tradition E-FT155550 comes from a deserter of Napoleon's troops (1808-1813) who stayed in Spain and changed his surname.

  8. #48
    Veteran Member Apricity Funding Member
    "Friend of Apricity"

    Gallop's Avatar
    Join Date
    Mar 2019
    Last Online
    Yesterday @ 08:16 PM
    Location
    Spain
    Meta-Ethnicity
    Epic, Mythical, Mythological and Biblical
    Ethnicity
    Español
    Ancestry
    Andalusia (Spain)
    Country
    Spain
    Y-DNA
    E-BY7449-E-BY7566
    mtDNA
    J1c5c1
    Gender
    Posts
    11,207
    Thumbs Up
    Received: 7,593
    Given: 4,825

    0 Not allowed!

    Default

    " PICASSO " ORIGEN Y HISTORIA DE LA FAMILIA:
    Advertir ,ante de empezar a escribir que a lo que hago referencia es al origen del apellido de nuestro ilustre pintor " PABLO RUIZ PICASSO " por la parte de su madre.
    El apellido “Picasso” proviene de la Liguria italiana, donde se mantiene en vigor hoy en día. Se tiene amplia noticia de un pintor llamado Matteo Picasso (1794-1879), nacido en Recco (Génova), de estilo neoclásico tardío, dedicado especialmente al retrato. Aunque se sospecha de su parentesco con la rama de los antepasados del artista malagueño, las investigaciones no han llegado a determinarlo con seguridad. Dicha rama directa procede de Sori (Génova), pudiendo remontarse hasta un tal Tommaso Picasso (1728-1813). Su hijo Giovanni Battista, casado con Isabella Musante, fue el tatarabuelo de Pablo. De este matrimonio nació, entre otros seis hijos, Tommaso (Sori, 1787-Málaga, 1851), marino que probablemente sufrió en primera persona las consecuencias de la anexión de Génova al imperio napoleónico en 1805. Los navegantes habían de elegir: bien se limitaban a la ruta con Marsella, bien adoptaban la bandera de Malta o de Inglaterra para poder desarrollar sus actividades en otros puertos, enemigos de Francia. Tomás parece haber optado por esta posibilidad, pues hacia 1807 lo encontramos establecido en Málaga, junto a su hermano Giovanni Luigi, y es más: casado en 1810 con María Guardeño (Cabra (Córdoba), 1798-Málaga, 1869), hacia los años 40 del siglo constan él y sus dos hijos varones como súbditos británicos en varias relaciones del consulado inglés de la ciudad. Tomás fue alumno del Colegio de Náutica y, posteriormente, capitán de un queche perteneciente a la flota de don Manuel Agustín Heredia.
    El primero de sus seis hijos fue Juan Bautista Picasso Guardeño, marino y capitán de buques; su único descendiente varón es especialmente reseñable: el general Juan Picasso González (Málaga, 1857-Madrid, 1935), que ha pasado a la historia como el autor del “Informe Picasso”, relativo a las responsabilidades del desastre de Annual de 1921. Dicho informe provocó la caída del gobierno y el golpe de estado de Miguel Primo de Rivera en 1923; nombrado Hijo Predilecto de Málaga en 1922, Pablo llegó a conocerlo y tratarlo, siendo como era primo de su madre. La sexta y ultima hija de Juan Bautista Picasso fue Amelia Picasso González, que fue cortejada por José Ruiz Blasco antes de conocer a su prima, María Picasso.
    El quinto de los hijos de Tomás Picasso y María Guardeño fue Francisco Picasso Guardeño, abuelo de Pablo. Nacido en Málaga en 1825, Sabartés afirma que estudió en Inglaterra. Comerciante de profesión, tuvo seis hijas con Inés López Robles (Málaga, 1831-1902) entre 1853 y 1863, antes de que contrajeran efectivamente matrimonio en 1864. Inés procedía de una humilde familia de barrileros del popular barrio de El Perchel, y puede que no fuera vista con buenos ojos por los Picasso, razón por la que se retrasaría tanto la boda. El resto de la historia de Francisco lo ha hecho legendario: sólo dos años después, en 1866, abandonó a su familia para irse a Cuba como funcionario en los puertos de La Habana y de Cárdenas; en 1870 fue perseguido por la justicia, con motivo de un robo de papel de estado en el que participó junto a otros oficiales de aduana. Formó una nueva familia en las Antillas (se discute y se investiga sobre sus descendientes de color), pero en 1880 dio, desde Cienfuegos, el consentimiento para que su hija María contrajese matrimonio. Falleció en el hospital de Caridad de esa ciudad, de fiebre amarilla, en completa soledad, probablemente hacia 1883. Muchos años después, sus herederos en Málaga supieron de su muerte, recibiendo los baúles con sus escasas pertenencias.
    Inés López vivió en la casa de su hija María y su yerno José Ruiz Blasco, junto con otras de sus dos hijas, Eladia y Heliodora, en el número 17 de la Plaza de la Merced, entre 1884 y 1891 (fecha en que los Ruiz Picasso marcharon a La Coruña). En el verano de 1896, el artista y su familia pasaron una temporada en su casa de la Plaza de Mitjana.

    https://www.yfull.com/tree/E-BY7449/
    E-V22 - E-BY7449 - E-BY7566 - E-FT155550
    According to oral family tradition E-FT155550 comes from a deserter of Napoleon's troops (1808-1813) who stayed in Spain and changed his surname.

  9. #49
    Veteran Member Apricity Funding Member
    "Friend of Apricity"

    Gallop's Avatar
    Join Date
    Mar 2019
    Last Online
    Yesterday @ 08:16 PM
    Location
    Spain
    Meta-Ethnicity
    Epic, Mythical, Mythological and Biblical
    Ethnicity
    Español
    Ancestry
    Andalusia (Spain)
    Country
    Spain
    Y-DNA
    E-BY7449-E-BY7566
    mtDNA
    J1c5c1
    Gender
    Posts
    11,207
    Thumbs Up
    Received: 7,593
    Given: 4,825

    0 Not allowed!

    Default

    "LOS BOURMAN ":ORIGEN Y HISTORIA DE LA FAMILIA.
    De entre todos los apellidos extranjero que se dan en málaga, sea este el menos conocido"BOURMAN ", ALGUNOS están, todavía en uso y se que en málaga hay algunos todavía con este apellido,por lo que son parientes del primer "Bourman "que llegó a nuestra ciudad.
    El apellido Bourman es, por otra parte, originario de Inglaterra; los ascendientes más antiguos y que se tenga referencia en "Málaga"son los que proviene de parte de "Don Hugo Bourman Carvanell", natural de Londres, nacido en 1545, en " Hemycock Devonhire England" casado con doña María. Padres que fueron del capitán don Andrés Bourman, Regidor perpetuo de la ciudad de Málaga, casado con doña Juana Barón, padres del Capitán Hugo Bourman, Regidor Perpetuo de Málaga y caballero de la Orden de Santiago, antepasado de los actuales propietarios.

    https://www.yfull.com/tree/E-BY7449/
    E-V22 - E-BY7449 - E-BY7566 - E-FT155550
    According to oral family tradition E-FT155550 comes from a deserter of Napoleon's troops (1808-1813) who stayed in Spain and changed his surname.

  10. #50
    Veteran Member Apricity Funding Member
    "Friend of Apricity"

    Gallop's Avatar
    Join Date
    Mar 2019
    Last Online
    Yesterday @ 08:16 PM
    Location
    Spain
    Meta-Ethnicity
    Epic, Mythical, Mythological and Biblical
    Ethnicity
    Español
    Ancestry
    Andalusia (Spain)
    Country
    Spain
    Y-DNA
    E-BY7449-E-BY7566
    mtDNA
    J1c5c1
    Gender
    Posts
    11,207
    Thumbs Up
    Received: 7,593
    Given: 4,825

    0 Not allowed!

    Default

    "WUNDERLICH " : ORIGEN Y HISTORIA DE LA FAMILIA
    NO se si en nuestra ciudad quedara alguien con algunos de estos apellido, pero lo que si se , es que vivieron en nuestra ciudad colaborando a su prosperidad.
    Según he podido descubrir el primer de esta familia con destino málaga fue, Joaquín Wunderlich y Kahler (comerciante, natural de Hamburgo, que se afincó en Málaga a finales del siglo XVIII) y que se caso con" doña María Raíz Terán y Quevedo. El SIGLO XVIII ,fue muy prospero en la venida de extranjeros con mucho o poco capital para invertir, en nuestra ciudad , algunos para abrir negocios para la exportación a otros países.
    La mayoría de ellos se quedaban a vivir en nuestra ciudad , casandose
    aquí.Un hijo del Don Joaquín Wunderlich y Kahler ,Joaquín Wunderlich y Raíz se caso con Doña Antonia Cidrón Jiménez.Este matrimonio tuvo cuatro descendiente que fueron "Maria dolores ""Enrique ""Antonia " y Joaquin".Wunderlich y Cidrón, de este ultimo "Joaquin" SE SABE que nacio en 1828 y matrimonió con doña María Dolores Gravier y González. No teniendo hijo, por lo que si este apellido a llegado a nuestro días , tuvo que ser por partes de sus hermano y hermanas.

    https://www.yfull.com/tree/E-BY7449/
    E-V22 - E-BY7449 - E-BY7566 - E-FT155550
    According to oral family tradition E-FT155550 comes from a deserter of Napoleon's troops (1808-1813) who stayed in Spain and changed his surname.

Page 5 of 6 FirstFirst 123456 LastLast

Thread Information

Users Browsing this Thread

There are currently 3 users browsing this thread. (0 members and 3 guests)

Similar Threads

  1. Classify Spanish girl from Malaga(Andalucia)
    By Valenman in forum Taxonomy
    Replies: 3
    Last Post: 10-23-2023, 12:30 AM
  2. Antonio Banderas y Málaga
    By Gallop in forum España
    Replies: 18
    Last Post: 04-28-2022, 07:38 PM
  3. Apellidos mas comun de Mexico por estado
    By Carlito's Way in forum Latin America
    Replies: 1
    Last Post: 08-15-2019, 06:01 AM
  4. Gedmatch from Spain (Malaga)
    By FilhoV in forum Autosomal DNA
    Replies: 5
    Last Post: 05-23-2018, 12:06 AM
  5. Informacion sobre apellidos
    By Black Sun Dimension in forum España
    Replies: 24
    Last Post: 12-08-2011, 03:26 PM

Tags for this Thread

Bookmarks

Posting Permissions

  • You may not post new threads
  • You may not post replies
  • You may not post attachments
  • You may not edit your posts
  •