0


| Thumbs Up/Down |
| Received: 1,395/121 Given: 487/62 |
Es este el listado completo de todas las muestras de Iberia prehistóricas? No hay ninguna más? Es decir, ¿es todo lo que tenemos para comprobar linajes antiguos para toda Iberia?
Por cierto, he señalado los de SE_Iberia, donde aparecen casi todos los E1 y J de la Península. Podría ser el resultado de los pueblos púnicos? Al estar tan concentrados el SE de España y al saber que es ahí donde hubo la mayoría de centros comerciales púnicos, quizá se quedaron unos cuantos africanos, y el hecho de que luego vayan apareciendo estos E1 y J en otras partes de España pueda ser simplemente el resultado de las siguientes y normales migraciones de estas gentes del SE peninsular, es decir, que en los siguientes siglos, esos descendientes de los primeros púnicos fueran moviéndose por España, de ahí que aparezcan esos E1 y J en otras partes.
Al estar tan concentrados en las muestras antiguas en el SE, se debería pensar que los que den estos halopgrupos descienden del SE peninsular. Así se evita pensar que hayan habido poblaciones africanas en otros puntos de la Península pues se tiende a pensar que porque haya un número de gentes con un determinado halopgrupo en una determinada zona ya se tiende a pensar que es producto de algún tipo de colonización extranjera, cuando realmente pueden ser simplemente movimientos desde dentro.
Por cierto, se hizo análisis genéticos de Púnicos y dieron que su población actual más cercana eran sureste de Italia. Es decir, que genéticamente eran básicamente europeos. Esto va para los que siempre dicen que los pueblos norteafricanos deben ser como algo muy étnico y marrón, cuando al igual q los bereberes eran pueblos genéticamente prácticamente indistinguibles (en aquella época sobre todo) de pueblos caucasoides de cualquier parte de Europa.


| Thumbs Up/Down |
| Received: 8,874/29 Given: 5,288/29 |
La vía de la plata de los tartessos, vía que después aprovecharon los romanos.
Curiosamente coincide con la franja en rojo
![]()
https://www.yfull.com/tree/E-BY7449/
E-V22 - E-BY7449 - E-BY7566 - E-FT155550
According to oral family tradition E-FT155550 comes from a deserter of Napoleon's troops (1808-1813) who stayed in Spain and changed his surname.


| Thumbs Up/Down |
| Received: 1,395/121 Given: 487/62 |
Hice el Panel DF27 con Yfull hace 1-2 años.
Your final haplogroup is R1b-DF27*
All known downstream branches have been confirmed negative.
Esto fue lo único q dio positivo:
L1112
FGC24772 FGC24781
M1193
PF5876
YP1715 YP1718
Así que esto es bastante decepcionante porque también me hice el V mtdna, y salió también V*, sin subhalopgrupo. No sé si es porque en mi caso pertenezco a las mutaciones iniciales que dieron lugar al DF27 y al V, es decir, q luego mis antepasados no tuvieron mutaciones posteriores (no sé si es posible), o bien que en ambos casos pertenezco a subclades que no están identificadas todavía. ¿Qué crees que es más factible?


| Thumbs Up/Down |
| Received: 1,395/121 Given: 487/62 |
Hombre, yo creo que lo de la franja en rojo es más por la Reconquista. De hecho, hay lugares con elementos residuales del antiguo artur-leonés o astur-galaico. Me parece que en el norte de Extremadura y otros puntos.
Está claro que por alguna razón (posiblemente por minerales, de ahí q se llame ruta de la plata) siempre esa vía fue relevante para los antiguos. Sabía que para los romanos, no sabía q tb para los tartésicos. Por cierto, creo q los tartésicos descienden de otro pueblo previo (posiblemente la cultura más antigua con restos materiales de Europa Occidental), como son los turdetanos.












| Thumbs Up/Down |
| Received: 6,917/235 Given: 4,895/41 |
Es lo que he podido conseguir, creo que son todas hasta ahora, capaz se me haya pasado alguna que otra pero en un panorama general, esto sería el total.
En efecto no te equivocas, las muestras del SE son predominantemente púnicas o fenicias, y por ello la variabilidad genética y la presencia del E1, pero fíjate que el E1b que tienen, son todos E-V68 y no E-M81, que este último es el indicador mas moro que hay, el que lo tenga puede decir tranquilamente que el padre de su padre de su padre, etc. Era moro o de Marruecos. En cambio el E-V68 es un haplogrupo mas del noreste de África y con fuerte presencia en el Levante, también en Europa del sureste, por lo tanto el aporte genético es diferente al del moro común o incluso el de la época.
En mi opinión personal, el marcador del Norte de África nos lo dieron los púnicos, ese iberomaurusiano que tanto la gente se pregunta de donde pudo venir, pues he aquí la respuesta.












| Thumbs Up/Down |
| Received: 6,917/235 Given: 4,895/41 |
Joer tíonegativo en todos los clados del DF27, eso si ya es materia nueva para mí, que extraño. No tengo comentarios al respecto más decir que es extremadamente interesante aunque a mí sí me jodería un resultado así, yo espero no ser L21* porque me jodería demasiado. Por cierto, como gallego que eres, que sabes de la diócesis de Bretoña en Mondoñedo?


| Thumbs Up/Down |
| Received: 8,874/29 Given: 5,288/29 |
La vía de la plata es tartessa, los romanos aprovechaban muchas rutas y vías que ya estaban hechas, tuvieron un gran éxito militar pero los pueblos a los que conquistaron no eran unos bárbaros como gustaba llamarles.
Aquí tienes la composición de dos muestras tartessas.
Quizá se viera reforzada durante la repoblación en la Reconquista, pero es anterior, todas las muestras prácticamente se obtienen unas a otras, El Argar, Vettones, Tartessos, ilergetes, vascones, e.t.c. Lo mismo con diferentes superposiciones de las capas.
https://www.theapricity.com/forum/sh...cestral-IBERIA
https://www.yfull.com/tree/E-BY7449/
E-V22 - E-BY7449 - E-BY7566 - E-FT155550
According to oral family tradition E-FT155550 comes from a deserter of Napoleon's troops (1808-1813) who stayed in Spain and changed his surname.












| Thumbs Up/Down |
| Received: 6,917/235 Given: 4,895/41 |


| Thumbs Up/Down |
| Received: 1,395/121 Given: 487/62 |
Pues sí, bastante decepcionante no tener subhalopgrupo. No sé si interpretarlo como que los que nombran los subclados son un poco vagos y llevan años sin nombrar mutaciones descubiertas en los últimos años a las que no le han asignado un subhalopgrupo, o que mi antepasado perteneció a la primera mutación que produjo el DF27. ¿Qué opinas? Entiendo q lo más factible es lo primero.
De Bretoña?? Aunque está en Lugo (soy de Coruña) no está muy lejos de donde soy, deberían celebrar la fiesta celta en unos días (no sé si al final la han anulado). Y ahí es donde deberían dar muchos L21? (el subclado británico del R1b). Pues básicamente fue fundado por britanos (que no bretones) de las islas británicas. Aunque los lugareños tienen aspecto típico de aquí. Yo tengo bastante más pinta de guiri. A ver si la investigadora de la Univ de La Coruña que está haciendo unas investigaciones sobre longhaus (creo q se llama así) vikingas a no muchos kms de aquí, termina de hacerlas y da los resultados. Su teoría es que sí hubo algún asentamiento vikingo durante unos años (escondido entre los montes) aunq luego no se sabe si se terminaron adaptando o se fueron. Quizá explique un poco el aspecto de algunos de nosotros, aunq no sea directamente por línea patrilineal (los vikingos no eran DF27, q yo sepa).












| Thumbs Up/Down |
| Received: 6,917/235 Given: 4,895/41 |
Es una pregunta complicada la de tu DF27*, por lo general suelen etiquetar los clados que no tienen una mutacion definida con *, aunque no estoy muy seguro de ello, pero ya te digo es bastante extraño ya de por si, que no seas nisiquiera positivo en Z225 o Z195, estos son los unicos clados celtiberos que existen o los mas extremadamente comunes, asi que ya por ahi que no seas nisiquiera positivo en esos 2 es rarisimo. Se que el DF27 tiene un clado escandinavo, el L881, por lo tanto si fuese proveniente de las tribus germanicas, lo vagamente logico es que fueses positivo en este clado, pero es que ni eso. Es raro, curioso e interesante tu caso hermano.
Te preguntaba lo de la Britonia galaica porque como soy L21, estoy buscando respuestas de donde pudo venir, ya que no hay conocimiento alguno de muestras positivas por L21 incluso fuera de Gran Bretaña e Irlanda, y la teoria mas cercana a la realidad de los L21+ (todos DF13+ al parecer) ibercios se resume en esta imagen:
Y aqui se muestra indicado donde quedaba Britonia dentro de Gallaecia:
Como se que soy negativo en M222, que es el indicador irlandes por excelencia, entonces tendria mucho sentido que fuesen britones de la isla grande que se asentaron ahi. Me sorprende tambien que en Galicia sean pocas las muestras antiguas que se han recolectado, a ver si de descubre un bombazo que me diga mas sobre esto, igual ya se que a finales de este año tendre que desenvolver la pasta para el Panel de YSEQ.
There are currently 1 users browsing this thread. (0 members and 1 guests)
Bookmarks