1


| Thumbs Up/Down |
| Received: 1,395/121 Given: 487/62 |
Gracias tío. A ver si me pongo a leer más sobre genética de poblaciones, que lo tengo un poco descuidado (hace algunos años sí me metía en foros de esto y tal, pero no me he "modernizado" en los últimos 3-4 años).
Tampoco tenemos garantía de qué migraciones dentro de la Península hubo en época precelta o celta (se saben algunas denominaciones de tribus celtas asociadas a zonas pero se sabe muy poco de ellas o si eran descendientes de otras o por dónde se movieron anteriormente), así que aunque históricamente pensemos que no sabemos qué migraciones internas hubo (por falta de recursos escritos), pudo haber pasado de todo y sea esta la explicación de por qué aquí hay esto y por qué en otro lugar hay lo otro. A fin de cuentas, las migraciones de hace 3000 años las desconocemos.
Mi primo no comparte este apellido como primero. Es mi tercer apellido. Si fuera el 1º ya estaría solucionado mi tema con el DF27*, así que a saber qué hacen con estos 6-7 que no tenemos ningún subclado de DF27. Yo es que además tampoco tengo subhalogrupos del materno (V*), así que lo mío es frustración total en esto. Aunque la parte positiva de ser supuestamente * es que implicaría que todos los subhalopgrupos del DF27 son "descendientes" míos. Vamos, que mi antepasado remoto patrilineal es el padre de los antepasados remotos patrilineales de todos los Z195, Z198 y toda la inmensa lista de subhalogrupos de DF27, así que me tienen que rendir sumisión allá por donde vaya. Creo que me voy a poner una pegatina en la camisa que diga que soy DF27*, a ver si me rinden pleitesía y me invitan cuando vaya a restaurantes y bares.
Por otro lado, parece que hay otros que piensan que el DF27 surgió al este de Francia, lo acabo de leer en Eupedia, en el foro de DF27. Tb he visto que hay una web para este halopgrupo:
http://r1b-df27.com/ aunq ahora veo q se quedó en el 2015.
Me pondré a leer.












| Thumbs Up/Down |
| Received: 6,917/235 Given: 4,895/41 |
Jajajajaja, me he partido de risa con el post tio, vamos que te pones el DF27* con un labaro cantabro y un trisquel gallego, uno en cada lado, y te va a lucir de puta madre, tendrias mis respetos si te encuentro por las callesy na tio, de nada, a mi es que me gustan mucho estas cosas de los haplogrupos, ando viciado con el tema porque ya a nivel autosomico digamos que he visto mucho mas de lo que podia, y esto de los haplogrupos es un sin fin, ademas que de mis haplogrupos preferios esta el DF27 y sus ramas (en especial el Z225). Todo indica, a mi entender, que eres de un clado no determinado, al menos asi lo veo yo o lo entiendo de esa manera, supongo que a futuro les asignaran uno, no lo se. Ahora una cosa... No dudes que el DF27, sea con asterisco o no, es celta de por si, el P312 es Bell Beaker y en parte Corded Ware, y ya despues de eso se supone que vino la cultura celta por toda Europa Occidental, con los clados determinados.


| Thumbs Up/Down |
| Received: 1,395/121 Given: 487/62 |
Deberíamos ponernos el halopgrupo paterno junto con el escudo del apellido en las casas, o en los hórreos. Al menos en los hórreos sin reformar, los que quedan, y no en la basura en que han convertido en las últimas décadas algunos hórreos que da grima verlos:
Sí, claro, entiendo que la mayor parte de gallegos, y de buena parte de la España del Oeste, tenemos halopgrupos que yo creo que son pre-celtas (R1b) y que luego desarrollaron las culturas celtas. Pero todavía hay algo que no me cuadra, los celtas no tenían mi aspecto (ni de buena parte de mi familia), así que algunos de mis apellidos deben tener un halopgrupo patrilineal germánico o nórdico (R-U106; o I1, o alguno por el estilo). Se lo tendría que pedir a unos cuantos de mi familia, pero no compensa tanto esfuerzo para tan poco resultado.
Si la mayoría de gente del entorno tiene halopgrupos celtas y son de apariencia typical Spanish, está claro que por otros lugares habrán venido los que nos dejaron a unos pocos un aspecto tan septentrional (del norte de Europa). Molaría saber la historia de esta parte de mis antepasados,a saber de dónde vinieron, qué recorrido tuvieron, y por qué vinieron justo aquí. Ya me dijo Draug que soy un 9/10 en Suecia, algo menos de Noruega (porque dice que tenía un poco de nórdico de más al Este que no era tan típico de Noruega, pero sí de Suecia). No le pregunté por qué pero vamos el tío le puso un 5/10 a un finlandés de aspecto bastante nórdico, así que un 9/10 implica q soy de aspecto más nórdico que millones de escandinavos, y por ello me hace pensar de dónde vinieron y por qué vinieron aquí. En fin, posiblemente irresoluble.












| Thumbs Up/Down |
| Received: 6,917/235 Given: 4,895/41 |
La verdad es que en este mundo de la genetica en internet, ya sea por plataformas como FTDNA y tal, se acompaña el haplogrupo con el apellido, y mi apellido como es tan poco comun, lo mas probable es que la inmensa mayoria tengan mi haplogrupo, o sea, pertenezcan al mismo varon de antaño. Dificil seria para alguien con apellido Garcia o Rodriguez, eso si es jodido
Sobre horreos, a mi el horreo que mas me ha encantado en la vida fue el de Riaño, tipico horreo leones:
Los horreos gallegos suelen combinar con su paisaje, son grises ante tanto verde, el estereotipo de la arquitectura "celta".
Ahora, si quiero comentar una cosa... La apariencia de los celtas varian muchisimo en cuanto al territorio donde se establecieron, nada mas hay que echar el ojo a los modelos de los Bell Beakers los cuales son diferentes geneticamente los que fueron a Inglaterra como los que fueron a Iberia, etc. Los mas parecidos a los de Iberia son los que fueron al Norte de Italia, no es mucha casualidad que el U152 y DF27 pertenezcan a la misma rama ZZ11 despues de P312. Ahora, habiendo comentado lo anterior, basado desde mi ignorancia, yo pienso que un celta de los nuestros se debio parecer mucho a alguien como Julen Guerrero, Xabi Alonso o Iker Casillas, y los iberos son otro cuento, pero seguro se parecian a alguien como Xavi Hernanez o Carlos Sainz Jr. depende mucho del caso. Si te dijeron que pasabas en Noruega con ese rate, dicho por un noruego, seguro que tu aspecto es el estereotipico nordico, pero no descartes que entre los celtas habian esos looks y no es nada descartable que los rubios aqui en España, sean precisamente por ellos, mas alla de las invasiones germanicas.
Es a mi sano juicio, ojo.


| Thumbs Up/Down |
| Received: 1,395/121 Given: 487/62 |
Yo creo que los celtas pudieron tener el aspecto de Fernando Alonso y similares. Es decir, nada germánico como Xabi Alonso y los que dices. En realidad, fue cultural principalmente, y aunq se saben de grupos celtas que vinieron a varios puntos de España, la mayoría eran nativos de épocas más antiguas. De los íberos yo creo que serían más como Andrés Iniesta o gente parecida a él. Xavi Hernández (si no tiene alguna mezcla rara) sería más bien ENF (vamos, pura apariencia anatolia, o levantina). A saber, son todo conjeturas. Yo creo que la poca gente con mi aspecto que hay no es derivado de los celtas sino de grupos con composición nórdica (ni siquiera germánica pues no paso por alemán sino más al norte), así que por mi zona o bien peregrinos nórdicos del Camino, o bien algún grupo de vikingos (normandos) que se asentó por esta zona, o pocas conjeturas más. No creo q ni los suevos tuvieran este aspecto.
En gedmatch, no sé si os pasa a los demás, tengo unos 30 matches con gente con nombre y apellidos suecos e incluso finlandeses (q incluso su email termina en .fi). Noruegos curiosamente no tengo. Y tenemos algún segmento totalmente en común, siempre segmentos pequeños (obviamente porque esto será de hace bastantes siglos), pero que cuadran totalmente en el inicio y fin de la posición del segmento. No sé si os pasa tb a los demás o incluso que sea simplemente algo basal de épocas incluso más antiguas, pero esto sucede.


| Thumbs Up/Down |
| Received: 8,874/29 Given: 5,288/29 |
En FTDNA tengo estos matches con estas personas modernas.
Azul match vía paterna, rojo match vía materna.
Este mapa con ambos e incluso hay algún match que comparto con ambos también.
Y por haplogrupo mitocondrial tengo estos con unos buenos resultados con match exacto
Y por el haplogrupo dnaY sólo consigo match con gente modern teniendo en cuenta que soy E-V22 a 12 marcadores y con una distancia de ahí el color naranja, que son miles de años en haber compartido un antepasado común. Había un chico de Egipto también a 12 cromosomas pero no se ha puesto en el mapa.
Y mi ubicación en Y full por dnaY ya má moerna y en Uropa
Vamos con el dineral que me he gastado me lo voy a comer yo solito en casa, sabes. Hasta que no averigüe de donde vengo no voy a parar.
Last edited by Gallop; 08-03-2020 at 04:01 PM.
https://www.yfull.com/tree/E-BY7449/
E-V22 - E-BY7449 - E-BY7566 - E-FT155550
According to oral family tradition E-FT155550 comes from a deserter of Napoleon's troops (1808-1813) who stayed in Spain and changed his surname.






| Thumbs Up/Down |
| Received: 18,858/10 Given: 24,338/5 |


| Thumbs Up/Down |
| Received: 6,230/31 Given: 7,142/29 |
All around me are familiar faces, worn out places, worn out faces
Bright and early for the daily races, going nowhere, going nowhere


| Thumbs Up/Down |
| Received: 668/0 Given: 37/0 |
..
There are currently 1 users browsing this thread. (0 members and 1 guests)
Bookmarks